1 00:00:00,000 --> 00:00:05,603 Rubén Macario Martínez *Pues**, 'ne:chtapohpolwi na:nah, no: n'neki nimitstahtani:s ika seki kowtsitsí:n, Pues disculpálme señora, quiería preguntarte sobre unos árboles, 2 00:00:05,603 --> 00:00:11,152 Rubén Macario Martínez kox tiki:xmattok tehwa:tsi:n *o** a:mo tiki:xmati, mono:tsa te:nkwa:kwalaxo:chit. si acaso la conoces, o quizá no, se llama te:kwa:kwalaxo:chit. 3 00:00:11,152 --> 00:00:17,558 María Salazar Osollo Ke:mah, niki:xmattok, yo:n xohxoktik n' ikowyo no:, wa:n se: kito:ka wa:n ye:kniman selia. Si, la conozco, esa tiene el tallo de color verde, se siembra y al sembrarlo luego, luego retoña. 4 00:00:17,558 --> 00:00:24,545 María Salazar Osollo Wa:n xo:chiowa ata yo:n, yo:n ye:kwehwei n' ixo:chio, mochi:wa chihchi:chi:ltik, mah..., mahyá: *moraditos** mochi:wa n' ixo:chio. Y florea. Las flres de esa planta son muy grandes y son rojas con tendencia a ser de color moradas. 5 00:00:24,545 --> 00:00:31,545 María Salazar Osollo Ke:mah, niki:xmattok yo:ni, yo:n kihtowa semi no: kwaltia para se: kichi:wa, para ke:meh yo:n mah ika se: takola:lti. Wa:n semi selia. Si, la conozco, dicen que los troncos de esa planta sirven para hacer cerca viva y luego luego retoña. 6 00:00:31,545 --> 00:00:40,331 Rubén Macario Martínez Wa:n yo:n se: tako..., se: takola:ltia i:pa para yehwa sah *o** xa: kwaltia para pahti ihkó:n, ihkó:n para se: kitatekiwti:s ke:meh i:n tehwa:n tima:se:wal, timoma:se:wal..., Y esa cerca viva, solamente sirve para hacer la cerca viva o quizá sirva para medicina, así como para curarnos a nosotros los ma:se:walmeh con plantas medicinales..., 7 00:00:40,331 --> 00:00:45,545 Rubén Macario Martínez tima:se:waltsitsi:n timopahtiah ika teihsá: kokolis. *O** i:pa sayoh para yehwa sah, para n' takola:lti:lis sah. nosotros los ma:se:walmeh nos curamos con plantas. O solamente sirve para hacer una cerca viva. 8 00:00:45,545 --> 00:00:54,862 María Salazar Osollo Pos neh a:mo nikmati. Neh nikmattok *que** i:pa kikwih i:pa yehwa sah ne:n para se: kichi:was se: kola:l *porque para, de** pahti de yo:n neh a:mo nikmati ox kwaltia para teihsá: pahti. Yehwa yo:n neh a:mo nikmati. Pues yo no se. Yo sé que solamente lo usan para cerca viva o hacer un corral pero que tenga uso medicinal, nunca lo he escuchado. Que tenga uso medicinal, no lo sé. 9 00:00:54,862 --> 00:01:03,728 Rubén Macario Martínez Wa:n yo:n kola:l tikihtowa n' teh, tehwa:tsi:n ka:mpa yo:n kita:liah, *este**, ka:mpa se: mota:lna:miki para mah kitsakwili ne:n ahtok, Y ese corral que dices que lo ponen en los linderos para retener la materia orgánica que el agua pluvial pueda arrastrar, 10 00:01:03,728 --> 00:01:07,791 Rubén Macario Martínez tein ke:meh i:n *cuando** kiowi ata tikihtowah motai:xpa:ka, Pues cuando llueve en exceso, el agua arrastra o hace deslaves, erosionando el suelo, 11 00:01:07,791 --> 00:01:10,818 Rubén Macario Martínez yehwa yo:n ompa se: kikehketsa yo:n kowtsitsí:n, es ahí donde se colocan los palos del te:nkwa:kwalaxo:chit. 12 00:01:10,818 --> 00:01:12,885 Rubén Macario Martínez yehwa yo:n tein tikihtowa tehwa:tsi:n. eso es lo que tú me comentas. 13 00:01:12,885 --> 00:01:18,791 Rubén Macario Martínez Pos yo:n no: niki:xmattok neh, mono:tsa yehwa te:nkwa:kwala:..., te:nkwa:kwalaxo:chit, a:mo n'mati kox ihkó:n tehwa:tsi:n tiki:xmati. Pues eso también lo conozco, se llama te;nkwa:kwalaxo:chit, no sé si tu también le llamas así. 14 00:01:18,791 --> 00:01:21,604 María Salazar Osollo Neh nikmattok, neh niki:xmati neh te:nkwa:kwalakowit. Yo sé, yo lo conozco como te:nkwa:kwalakowit. 15 00:01:21,604 --> 00:01:23,894 Rubén Macario Martínez + María Salazar Osollo Te:nkwa:kwalakowit. Ajá. Aha. Te:nkwa:kwalakowit. Ke:mah, eheh, ke:mah. Si, si. 16 00:01:23,894 --> 00:01:29,251 María Salazar Osollo Pero kwaltia no: ke:meh yo:ni, komo, komo, kwaltia no: ka:mpa se: mota:lna:miki *o**, Pero también sirve para eso, sirve para poner en los linderos o 17 00:01:29,251 --> 00:01:31,818 María Salazar Osollo ke:meh yo:n komo tehsá: se: kito:kak wa:n para a:mo no: o para proteger algún tipo de cultipo para que no 18 00:01:31,818 --> 00:01:37,577 María Salazar Osollo nejó:n teh ki..., kikwa:s se: tapialtsi:ni, pos kwali se: ki..., kitohto:ka, se: ki..., se: kilia ika se: takola:ltia. se la coma algún tipo de animal, se siembran los troncos, haciendo un corral. 19 00:01:37,577 --> 00:01:41,573 María Salazar Osollo *Porque para** motsakwilia no: n' teihsá: n' tein se: kito:ka, a:mo kikwah tapialtsitsi:n. Para proteger los cultivos que se siembran en algún espacio, así no se lo comen los pollos. 20 00:01:41,573 --> 00:01:43,372 María Salazar Osollo Neh iwki yo:n neh n'mattok se: kichi:wa. Yo sé que así se hace (así se ocupan los troncos del te:nkwa:kwalaxo:chit) 21 00:01:43,372 --> 00:01:47,390 Rubén Macario Martínez Wa:n yo:n xiwtsí:n tikihtowah, *este**, kwa:kwalakowit, yo:n i:pa sayoh para ta..., Y las hojas del kwa:kwalakowit no tienen ningún uso, simplemente sirven 22 00:01:47,390 --> 00:01:55,252 Rubén Macario Martínez takola:lti:lis sah, a:mo kikwah tapialmeh n' ixiwyo *o** mah tikihto:ka:n tehwa:n ika motekipano:skeh tapialtsitsí:n ke:meh i:n ka:mpa se: ki..., ka:mpa kimpiah tapialtsitsí:n. para hacer cerca viva, no sirve para pastar a algún tipo de animal, de las hojas no se pueden alimentar los animales. 23 00:01:55,252 --> 00:01:59,685 María Salazar Osollo + Rubén Macario Martínez A:, n' a:mo. Ah, no. Pos pané: a:mo okachi kikwah tapialmeh. Ke:mah. A:mo nikita ox kikwah tapialmeh. ues los animales no se alimentan de las hojas del te:kkwa:kwalaxo:chit. 24 00:01:59,685 --> 00:02:02,073 María Salazar Osollo Ke:mah, neh nikita *que** i:pa para yehwa sah yo:ni. Yo he visto que solamente sirve para eso. 25 00:02:02,073 --> 00:02:05,600 Rubén Macario Martínez Semi kwaltsi:n. ¿Wa:n yo:n no:ya:n onkak *o** Es muy bonito. ¿Y esa planta se dá en cualquier parte? 26 00:02:05,600 --> 00:02:08,591 Rubén Macario Martínez *o** no:, *este**, no:, no: s..., etok sah n' ka:mpa mochi:wa? o solamente se da en algunos tipos de suelos o lugares? 27 00:02:08,591 --> 00:02:15,422 María Salazar Osollo + Rubén Macario Martínez Ka:mpa ika eski. Se da en cualquier parte. A:mo, ka:nika eski onkak se: kita, *porque** yo:n niman selia, yo:n a:mo nikihto:s tik..., ne: tiktamotas wa:n wa:kiti, yo:n a:yoh semi ata. No. Se puede ver que crece en cualquier parte, porque esa planta al sembrarla, luego liuego retoña, el tronco del te:kwa:kwalaxo:chit retoña aunque esté solamente tirada, no se seca fácilmente porque contiene mucha agua. 28 00:02:15,422 --> 00:02:20,065 María Salazar Osollo + Rubén Macario Martínez Ajá. Aha. Ke:mah, yo:n ka:mpa tiktsi:nta:li:s wa:n niman selia. Ke:mah, mochi:wa miak. Si, ese tronco donde quiera que lo siembres, luego retoña. Si, al retoñar, crece mucho. 29 00:02:20,065 --> 00:02:26,851 Rubén Macario Martínez Pos semi kwaltsi:n ke:meh i:n nochi se: kihi:xmati. Pos, ne:chtapohpolwi, miak i:pa yehwa sah yo:n niknekia nikahsika:matis no:, Pues es muy bueno que uno sepa de todo. Pues discúlpame, nada más eso quise preguntarte, 30 00:02:26,851 --> 00:02:30,913 Rubén Macario Martínez kox tiki:xmattok tehwa:tsi:n. Pos tasohka:matik miak, neh nimono:tsa niRubén si acaso conocías. Pues muchas gracias, yo me llamo Rubén. 31 00:02:30,913 --> 00:02:39,976 Rubén Macario Martínez + María Salazar Osollo Macario, niwa:le:wa de nika:n Chilcuauhta, nipowi nika:n San Miguel. Macario, vengo de Chilcuauhta, San Miguel. A:mo teihsá:, ta: kwali a ihkó:n timotapowiah, ika yo:n mah timonohno:tsaka:n ya nikilia neh, tasohka:matik ke:mah tein tine:chilwih no: neh, No es nada, es bueno que conversemos de lo que sabemos, también te agradezco de lo que me has contado, 32 00:02:39,976 --> 00:02:44,150 María Salazar Osollo neh nimono:tsa niMaría Salazar Osollo, niwi:tsa de San Miguel. yo me llama María Salazar Osollo, vengo de San Miguel.