DICCIONARIO DE PALABRAS BASICAS DEL MIXTECO DE XOCHAPA A ama [variante de maa] ;,cuando? an (variante a) 1. part. Esta partfcula indica que la oraci6n es una pregunta. -;,An kani ni nu_u nd66 na_ ve'e un? -Uun, kani ku ya_; nda_ sa_ta kondo kaa vi ku ya_. -Vive muy lejos tu familia? -Sf, vive muy lejos; hasta detras de aquel cerro. 2. conj. o ;,Mii ku_'u_n un? ;,Tinda'i ku_'u_n un a Ko'yo ku_'u_n un? ;,A d6nde vas? ;,Vas a Tlapa o a Mexico? 3. conj. si Ta kua_'a_n un xi'in tixii'u iku, ta ka'vi un ri; iin iin ri ka'vi un an nd66 ya_a_ ri. Cuando lleves los chivos al campo, cuentalos uno por uno para ver si estan todos. 4. part. Esta partfcula indica una suposici6n. Su_kun ve'e ka_tikaa i _bolsa nu_ni, an ndaa tiin, ka'an i._ Ta vaa ndaa ri yaxi ri ya_. Colgue la bolsa de mafz en el techo, pensando que los ratones no iban a subir. Pero aun asf, subieron y se lo comieron. Ch cha'vi v. i. pagar Tatu cha'vi un nu_u i,_ ta chika_a_ i _ y6'o_ ve'e kaa. Si no me pagas, te voy a echar a la cacel. [pres. cha'vi; pret. cha'vi] chee adj. (sing.) 1. viejo, anciano Chee ni ya nana ikan ta ni ko6 vixin xi'ni ya. Aquella sefiora es muy anciana, pero todavfa no tiene canas. 2. grande (en tamafi.o) Kuenda koo nd6 chi kuni xini i _ iin tiso'ma chee ni kandika ve'e iia_a. Cufdense porque ayer vi un alacran muy grande allf en la pared. 3. importante, grande Chee ni Ndi6xi_ saa chi sikua_'a ndi'i ra_ iia_'a ya_ iyo iiuu ivi. Dios es muy grande porque hizo todas las cosas que hay en la Tierra. [pl. ndoo] kixaa chee hacer grande kuchee v. p. ponerse grande, estar crecido nana chee abuela ndundoo v. p. ponerse grandes, estar crecidos chi prep. hacia a, por -;,Mii ku_'u_n nd6? -Chi nu_u ya_'vi ku_'u_n nde._ -;,A d6nde van? -Vamos al mercado. chi conj. 1. porque -;,A kuni_ un kuchi un? -Kiichi i _ chi vix_ in ni. -;,Quieres bafiarte? -No, porque hace mucho frfo. 2. o, porque si no Kutaxin yu'u un, chi kani i _ y6'o_. Callate, o te voy a pegar. saa chi porque chichi [pres. de kuchi] se bafia chichin v. i. mamar Ya ku'vi _ ku ya xixi i; ni ko6 mii leche ya chichin se'e ya. Mi tfa esta enferma; no 3 tiene leche para que pueda mamar su hijo. [pres. chichin; pret. chichin] chikin s. tuna Ta ndixa_'a_n i _ iku ta xini i _ iyo ni chikin; saa xanda i _ ri sichichin v. t. amamantar, dar xaxi i. Cuando fui al campo, vi que de mamar chii v. i. mojar To_to_ ra_ chii; vixin ni xi'i ra_. Se moj6 su ropa; tiene mucho frfo. [pres. chii; pret. chii] sichii v. t. mojar chi'i v. t. sembrar -;,Maa chi'i tuku nd6 itun? -Nda_ yo_6 mayo, saa kixaa nde_ chi'i nde_ ya_. -;,Cuando sembraran milpas otra vez? -Hasta el mes de mayo empezaremos a sembrar. [pres. chi'i; pret. chi'i] chi'i y6k6 sembrar con palo chi'i ra_ chikaa_ v. t. echar, poner, meter (obj. sing.) Xi'i ni itun kui'_ i y6'6; na chika_a_ un tikuii xa_'a nu. Los arboles frutales se estan muriendo; echales agua. [pres. chikaa_; pret. chikaa] Vease taan chika_a_ ini decidir chika_a_.kua_chi acusar (falsamente) chika_a_ iiu_'u_ encender (algo con flama) chikasi [variante de ndikasi] cerrar habfa muchas tunas; entonces las corte y las comf. vi'nd6 xf'fn chfkin chikuiti v. t. juntar, recoger (cosas) Na'a, chikuiti un tikava; taan un ini cubeta. Ven, recoge las ciruelas y echalas en la cubeta. [pres. chikuiti; pret. chikuiti] chindee v. t. 1. ayudar Va_'a ku_'u_n i _ xi'in un nu_u ya_'vi chindee ta'an i _ xi'in un ta kua_'a iia_'a sata un. Puedo ir contigo al mercado para ayudarte si vas a comprar muchas cosas. 2. saludar Kix_ aa ya xixi i,_ ndixa_'a_n ya Ko'yo. Na'a nd6, ko_'y6 chindee y6 ya. Lleg6 mi tfa de Mexico. Venganse, vamos a saludarla. [pres. chindee; pret. chindee] Vease ndee chindoo v. t. poner (sentados o acostados; obj. pl.) Kua'an ini ve'e chindoo un bolsa xita va_'a un chi koto ka kuxi vilu ya_. Pon tus bolsas de pan adentro de la casa; no sea que se lo coma el gato. [pres. chindoo; pret. chindoo] Vease chindu'u, kundoo chindoo koo juntar, amontonar (cosas) chindu'u v. t. poner (sentado o acostado; obj. sing.) Chindu'u se'e un nu_u xito na ku_su_n ya_. Pon a tu nifio en la cama para que se duerma. [pres. chindu'u; pret. chindu'u] Vease kundu'u, chindoo chindu'u ndaa recargar, poner (a un lado de otra cosa) chinuu v. t. poner encima (obj. sing.) Ta'vi ikin, ta chinuu un ya_ na chi'y6 ya_ kaxi y6. Parte la calabaza, y ponla para que se cueza. [pres. chinuu; pret. chinuu] Vease nu_u, tis6 chinuu ndaa echar indirectas chinuu.tu_'un jactarse, presumir chiiiu s. trabajo Ta kuiya_, ta kuiya_ ta kua_'a ni na_'a kua_'a_n xachiiiu Culiacan saa chi ikan kua_ iyo ni chiiiu. Cada afio, mucha gente va a Culiacan a trabajar porque hay mucho trabajo alla. chiiiu nu_u y6 kua_ es nuestro deber kixaa chiiiu trabajar kuchiiiu v. p. poder chita_ s. platano Kua_'a ni itun chita_ chi'i i,_ ta vitin iyo ni chita_ ve'e i. Sembre muchas matas de platano y ahora hay muchos platanos en mi casa. chita_ s. mata de platano chita_ chi'y6 v. i. cocer, hervir -;,Unkua_ chi'_ y6 kuxi y6 vitin? -Kuxi y6 nduchi va. -;,Que vamos a cocer (lit.: que se cocer6) para comer hoy? -Pues, vamos a comer frijoles. [pres. chi'y6; pret. ndichi'y6] sichi'y6 v. t. cocer, hervir chi'yo_ s. nido Xa_ xakin nduxi sa_na i;_ xini i _ iiu'u ndivi ini chi'yo_ ri. Ya puso mi gallina; vi los huevos en su nido. chi'yo_ chutu [pres. de kutu] se llena I i _ pron., adj. Es la forma corta de la primera persona de singular. Ye'e_ kut6o i _ ku_'u_n i _ inka iiuu koto nde'e i _ unkua_ iyo na_ iiuu na_. A mf me gusta ir a otros lugares para ver las costumbres de otros. Vease ye'e_ ichi _ adj. seco Sava iiuu ko6 kuchiiiu mii koo kui'_ i saa chi iiu'u ichi _ ni ku ya_, ya_kan kuvi koo kui'i. En algunos pueblos casi no se dan frutas, porque son tierras muy secas y por eso no puede haber fruta. ichi _ v. i. secarse, ponerse seco ichi _ ini tener sed; ser serio ndichi _ v. i. secarse; ponerse seco si ichi _ v. t. secar ichi s. 1. camino Tiempo kuun sa_vi ra ndiku'un ni ichi ta kuvi ku_'u_n carro sava iiuu. En el tiempo de lluvias casi no entran los carros en algunos pueblos por los derrumbes en los caminos. 2. vez -;,Ndisaa ichi xa' a_n un Tinda'i? -Ta yo_6 vi xa'a_n i _ xit6 i ya_. El dfa de pascua ayuna la gente porque es un dfa muy sagrado. kivi yii_ dfa santo kixaa yii consagrar iin [pres. de ku iin] esta iin (variante iiii) s. 1. cuero Ndi'i se'e i. -Cada cuando (lit.: cada ku iin kiti ta kua_'a ni nu_u iia_'a cu6ntas veces) se va para Tlapa? kua'a xi'in ya_ ta xii ni ya_. Con los -Cada mes voy para ver a mis hijos. 3. derecho, autoridad, permiso Taxi nd6 ichi nda'a ya lo'o se'e nd6 na ku_'u_n ya xi'in i _ Ko'yo xachiiiu ya. Denle permiso a su hija para que vaya conmigo a la ciudad de Mexico a trabajar. siin ichi por fin ichi _ s. machete Tiin un ichi _ y6'6 chi xiin ni ya_. No agarres este machete porque te puedes cortar; esta muy filoso. ichi _ ii (variante yii) s. esposo Tatu kuni un tinda_'a un xi'in ra_ Juan, ta ra_ y6'6 koo ii un ndi'i tiempo, ;,an va_'a? Si te quieres casar con Juan, sera tu esposo para siempre, ;,esta bien? ii (variante yii_ ) adj. 1. delicado Y6'o_, ta kua_'a_n un Tinda'i ta ki'in ko_'6 ndasun saa chi va'a mii ya_; yii ni ya_. Cuando vayas a Tlapa, no compres platos de vidrio porque no son buenos, son muy delicados. 2. sagrado, santo Vik6 pascua ku cueros de los animales se hacen muchas cosas que son muy durables. 2. piel Nii sa_ta ko_6 kaa xi'i sindiki sa_na_ i,_ ta ko6 ka se'e ri kaku. Mi vaca tom6 una poci6n de piel de cascabel, y ya no puede tener crfa. iin adj. un, uno Taxi iin vaso lo'o tikuii un na ko'o lo'o i;_ ichi _ ni i._ Por favor, regalame un vaso de agua; tengo mucha sed. iin iin cada, cada uno iin kachi completo, igual iin ndaa s6lo uno iin ndaa kulu (nico iin nu_u igual iin sana de repente iin adv. muy (Da fuerza al verbo o adjetivo que le sigue. Se puede traducir tambien como fuertemente, totalmente o completamente.) Ni ko6 mii tiempo nu_u i;_ iin ndendee xinu i _ ndixa_'a_n i _ nu_u ya_'vi. Notengo nada de tiempo; me fui corriendo muy rapido al mercado. iin (variante iiii_ ) s. sal Ndi'i iia_'a ya_ xixi y6 tatu ko6 iin ya_, ta yasin xixi ya_. Todas las comidas, si no tienen sal, no estan sabrosas. kivi xixi su'un na_ chi ii ni kivi ku ii_ n ii_ n adj. nueve Kuvi iin kini _ lo'o chi ku ri; tatu u_na_ ndixiyo ri ta iku s. 1. monte, campo Nda_ ta_a kua_'a_n nda_ iku xa'nda nda_ titun. kuvi ri. Va a morir un marranito porque son nueve; si hubieran sido ocho, no se morirfa. (Nota cultura: Los hombres van al campo a cortar lefia. 2. cerro Ta lo'o i,_ ta vitin ta_a_n Se cree que los numeros nueve y trece ndixika i _ iku xi'in nana i. Cuando traen mala suerte.) i'in (variante iii'i) s. temazcal Se'e ya kaku; ta xa_'a ya_ y6'6 kua_ xini iiu'u ya kaa ya i'in. Se alivi6; por eso necesita darse un bafio en el temazcal. ikan 1. adv. alla (fuera de la vista) -;,Mii koo un kuiya_ ya_ va_xi? -Tin_ da'i koo i _ ta ikan chi'i i._ -;,D6nde vas a vivir el afio que viene? -Voy a vivir en Tlapa, y alla voy a sembrar. 2. adj. aquel (fuera de la vista) Na_ ve'e i _ ta ko6 kut6o na_ ra_ ta_a ikan chi ko6 kama ra_. Los de mi casa no quieren a aquel hombre porque no es listo. ikan v. t. hacer Tiempo kuu mii ra_ yo era chica, todos los dfas iba con mi mama al cerro. iku ini rebelde, irrespetuoso, salvaje Kukimi, Iku Kimi Zitlaltepec indu'u [pres. de kundu'u] esta ini 1. s. mercado, centro -;,Ma'a_ na_ ve'e un? -Ko6 na_; chi ini kua_'a_n na_. -;,D6nde estan tus papas? -No estan; se fueron al centro. 2. adv., prep. adentro, dentro de Koto ini kisi tatu iiu'u ka nduchi ta chika_a_ ya_ kuxi un. Ve si todavfa hay frijoles dentro de la olla y sfrvete. Vease Apendice A ini mii y6 voluntariamente i'ni (variante ni'ni) 1. adj. caliente Carlos chiiiu, ta kua_'a ni ya_ ikan Siso_ ni tikuii, koto un ndii un chi ra_. Carlos hizo muchas cosas cuando ocup6 el puesto. [pres. ikan; pret. ikan, ndikan] ikan [variante de ya_kan] por eso ikin s. calabaza Ta'vi ikin ta chi'y6 ya_ kaxi y6. Parte la calabaza y ponla a cocer. ikfn ni'ni ni ra. El agua esta hirviendo; cuidado, no te vayas a quemar porque esta muy caliente. 2. v. e. hace calor Taxi lo'o nd6 tikuii ko'o ti kini _ y6'6; i'ni ni nu_u nu'ni ri. Por favor, denle agua al marrano porque hace mucho calor donde esta amarrado. [Este verbo no tiene tiempo futuro ni preterito.] ku i'ni xi'i sentir calor inka adj. 1. otro Ta kua_'a_n i _ inka iiuu ta siin ni kuni i,_ ko6 kaan i._ Cuando voy a otro lugar me siento muy rara; no puedo acostumbrarme. 2. siguiente, pr6ximo Ta nditu_vi inka kivi, kee ra_ kua_'a_n ra_ iku. Cuando amaneci6 el dfa siguiente, se fue al campo. inku [variante de unku] ;,que? inuu [pres. de kunuu] esta encima iiiu_ adj. seis i'iift adv. hace tres dfas -;,Maa kixaa un ndixa_'a_n un Ko'yo? ra. Subi6 mucho el rfo; hasta va corriendo. Takuaan Alcozauca Taxiin Igualita -I'iift vi kixaa i. -;,Cuando llegaste de Mexico? -Llegue hace tres dfas. isa adv. pasado mafiana -;,Maa ku_'u_n un Tinda'i?, ku_'u_n i _ xi'in un. -Isa ku_'u_n i;_ va_'a ku_'u_n un ita Ita Ita (variante Teta) Xochapa Luvi ni iiuu Ita Ita saa chi kua_'a ni nu_u iia_'a iyo. Xochapa es muy bonito porque tiene muchas cosas. xi'in i. -;,Cuando vas a ir a Tlapa?, para ir contigo. -Voy a ir pasado mafiana. Puedes ir conmigo. ita adj. tierno (plantas, gente, animales) Ndi'i iia_'a, ta ita ya_, va_'a ni xaxi ya_. Ta kuxuxa ya_, ta yasin ka xaxi ya_. Todas las cosas cuando son tiernos son muy sabrosas. Y cuando se macizan, ya no son muy sabrosas. kixaa ita hacer tierno ku ita ponerse tierno itin adj. izquierdo -;,Nda nda'a kua_ ko6 ndee xachiiiu? -Nda'a itin ku ya_. -;,Cual el la mano que no tiene mucha fuerza para trabajar? -Es la mano izquierda. itin s. ocote Ko6 xiin iiu_'u_ y6'6 ndikoko ya_; taxi itin na chika_a_ i._ El fuego no quiere prender; dame un ocote para echarle. itu (variante itun) s. milpa Iku xa'an nde_ xutu nde_ itun nde; kani ita s. flor Kuun ni tikava kuiya_ vitin chi iyo ni ita tun tikava. Los ciruelos van a producir muchas ciruelas este afio porque tienen muchas flores. ita leko pasto ita nuni flor de mayo ita iiu'u flor de nochebuena ita ko_'6 campanula (enredadera) ita s. rfo Kua_'a ka vi ita kee, nda_kua_ kandeta nu_u ra kua_'a_n ni iyo ya_. Estamos yendo a limpiar la milpa que esta en el campo; esta muy lejos. itun s. 1. arbol, palo Ndi'i nu_u iyo itun ta kuun ni sa_vi. Donde hay arboles llueve mucho. 2. madera, cosa de madera ;,Unku ta_i _ ku nu y6'6? -Itun ye'e_ ku nu. -;,De quien es este silla? -Es mfa (lit.: mi cosa de madera es). 3. planta Kana ni tinana ra_ ku_'va i _ kuiya_ vitin saa chi va_'a ni kaa itun tinana ra_. Este afio mi hermano va a tener muchos jitomates porque sus plantas estan creciendo muy bien. 4. Se refiere a cualquier tipo de m6quina. Kuenda koo un ku_'u_n cuando toda la gente mala va a ser destruida y se va a ir al infierno. iiuu ivi mundo ivi _ s. barranca -;,An ko6 burro sa_na_ i _ xini un? -Ivi _ iia_a ndikaa_ ri un iiuu va_'a, xika ni itun ta iyo ni xixi ri xini i. -;,No has visto mi kani nu y6'o_. Cufdate cuando vayas a la ciudad, porque hay muchos carros, y hay peligro de que te machuquen. iva s. 1. papa, padre ;,Ma'a_ iva un?; ;,An ku'vi_ va ra_ kua_? ;,D6nde esta tu papa?; ;,Esta enfermo? 2. Padre (Dios) Va_'a ni Iva y6 Ndi6xi_ chi sikuun ra_ sa_vi sa_ta ndi'i y6. Nuestro Padre Dios es muy bueno porque hace llover sobre todos nosotros. iva si'i padres (de familia) iva s. hierba, quelita -;,Nda iva kua_ kut6o un kaxi un? -Ndi'i kuu va nu_u iva kut6o i _ kaxi i._ -;,Que clase de quelite te gusta? -Me gusta todas las clases de quelite. ivi s. petate -;,Nda chiiiu ivi?, ya_kan sata un ya_. -Ya_ ku_su_n nde ku ya_. -;,Para que es el petate que compraste? -Es para dormir. ivf ivi s. gente, personas (pl.) Va_xi kivi ta ndi'i xa_'a ivi na_ va'a; ku_'u_n na_ koko na_ ndaya. Vendra el dfa burro? -Sf, vi que estaba comiendo en la barranca. ixi (variante ixin) s. cabello, pelo, vello Ko6 mii ixi nda'a i _ saa chi xixi _ ndi'i ya_ xi'in iiu_'u_ ta ndik6 i._ No tengo nada de vello en mis brazos porque se me quema cuando hago tortillas. ixi yu'u bigote, barba ixf xi'nf y6 iyo [pres. en proceso de koo] hay iyo adj. 1. peligroso Ndika'mi yati nd6 iiu_'u_ nu_u iin gasolina chi iyo ni koko ndi'i iia_'a ikan ra. No enciendan el fuego cerca de la gasolina porque puede quemar todas las cosas; es muy peligroso. 2. miedoso Ko6 iyo mii ya Mariela; ni naa ta kua_'a_n iin ndaa mii ya. Mariela no es miedosa; aunque este bien oscuro, ella se va sola. kixaa iyo hacer peligroso, hacer que tenga miedo ku iyo ponerse peligroso, ponerse miedoso K kaa 1. adv. alla (a la vista) Nd6'o_ na_ vali, kii'un nd6 kusiki nd6 kaa chi nd66 ni yuchi botella, ta iyo ni ka'nda ya_ xa_'a nd6. Nifios, no vayan a jugar por alla porque hay muchos pedazos de botella y hay peligro de que se corten los pies. 2. adj. ese (a la vista) Luvi ni ya iia'a kaa; savi ni na'a_ ya, ta ni ko6 mii chiiiu ya. Esa mujer se ve muy bonita, se ve lujosa, pero no sirve para nada. kaa v. i. bafiar (en temazcal) Se'e ya kaku, ta xa_'a ya_ y6'6 kua_ xini iiu'u ya kaa ya i'in. Se alivi6; por eso necesita bafiarse en el temazcal. [pres. kaa; pret. kaa] sikaa v. t. bafiar kaa 1. s. campana Ndiko_o nd6, xa_ nditu_vi va chi xa_ ka'a va kaa ikan na_. Levantense; ya amaneci6, pues ya estan tocando las campanas. 2. s. hora Kuni _ ku_su_n ni i _ chi xa_ kaa u_xi _ u_vi _ iiiiu vi ndikixi _ i._ Tengo mucho suefio porque no me dormf sino hasta las doce de la noche (lit.: hora doce de la noche). 3. adj. metalico, de metal -;,Nda ko_'6 kua_ kut6o un? -Ko_'6 kaa kua_ kut6o i _ saa chi kama ni ndisaa ya_. -;,Que clase de platos te gustan? -Me gustan los platos de metal porque se calientan rapido. kaa tu_ni _ fierro para marcar animales ve'e kaa carcel ka'an v. i. hablar Kuni so_'o nd6 unkua_ ka'a_n na_ xi'in itun; nda chiiiu kuni_ na_. Escuchen que estan hablando por la bocina; a lo mejor quieren algo. [pres. ka'a_n; pret. ndika_'a_n] ka_'a_n kua_chi ini quejarse, murmurar ka_'a_n ndaa echar indirectas ka_'a_n ndi6xi _ despedir ka_'a_n ndiva_'a maldecir, ofender ka_'a_n ndos6 proclamar; recitar ka_'a_n siki bromear ka_'a_n siki preguntar (si alguien har6 algo) ka_'a_n ta'an ponerse de acuerdo ka_'a_n vata chismear, mentir ka_'a_n.xa_'a hablar por, interceder ka_'a_n yaa susurrar ka_'a_n yu'u hablar personalmente kachi s. algod6n ;,Unkua_ ndikata un to_to_ un?, yaa ni ya_; ndakua_ yaa kachi ya_. ;,Con que lavas tu ropa?, es muy blanca; esta blanca como algod6n. kachi levo lana tikachi s. cobija kachi v. t. decir ;,Unkua_ kachi un xi'in ra_ ku_'u_n ra_ xachiiiu ra_ xi'in un? ;,Que le vas a decir para que vaya a trabajar contigo? [pres. kachi; pret. kachi] iin kachi igual; completo kachi ini tener ganas, dar ganas kaka 1. v. i. andar, caminar Kuvi kaka ra_ chi yuchi botella xa'nda xa_'a ra_. No puede caminar porque un pedazo de una botella le cort6 el pie. 2. v. i. mover (p. ej.: sol, luna, viento) Kiiun ka sa_vi saa chi xika ni ta_chi. Ya no va a llover porque hay mucho viento (lit.: se est6 moviendo mucho el viento). 3. v. aux. andar, ir Va_'a ni sikua_'a nana Maria ndai na'ma; nina ya ikan xika sikua_'a ra nu_u vik6 tinda'a. Dofia Marfa es muy buena para hacer el mole; ella siempre va a hacer mole a las bodas. kaka ini pensar kaka lenko cojear kaka ndee gatear kaka xa'a ir a pie ndikaka v. i. extenderse (como un bejuco) sikaka v. t. hacer andar xfk6 nda_ kaka s. cal Xi'in kaka ku ya_ ke'e na_ xa'a ta ya_ y6'6 kua_ kandaa lapa sa_ta ya_. Cuecen el nixtamal con cal; eso es lo que le quita la cascara. kakin 1. v. t. colocar Kakin nd6 tiko_to_ na ichi _ ya_ saa chi uxa ni ya_. Coloquen la ropa para que se seque porque esta muy mojada. 2. v. t. tirar Chi'iia ka vi ra_ Noe; ya'a mii y6 kua_'a_n y6, ta xakin ra_ yu_u sa_ta y6. Noe es muy malo; cuando uno pasa sin hacerle nada, el empiezaa tirar piedras. 3. v. i. poner (como una gallina pone sus huevos) Kuni xakin nduxi sa_na i;_ ta ndive'e yaxi i _ ndivi ri. Ayer puso mi gallina, y hoy comf el huevo. [pres. xakin; pret. xakin] kakin.ta_i _ sacrificar kaku v. i. nacer Sava iiuu ta vali ni na iia'a tinda'a na ta kama ni kaku se'e na. En algunos pueblos, las mujeres se casan muy j6venes y muy pronto nacen sus hijos. [pres. kaku; pret. kaku] sikaku v. t. hacer nacer kaku v. i. escapar, salvarse Iin ta_ iyo kua_chi xinu ra_ kua_'a_n ra_ inka iiuu ta ndika_ku ra_ xa_'a kua_chi ra_. Un hombre que era culpable corri6 a otra ciudad y se escap6 de su castigo. [pres. kaku; pret. ndika_ku] sikaku v. t. salvar kama 1. adv. rapido Chika_a_ iiu_'u_ ka'a kisi kama na kuiso_ ya_. Enciende la lumbre debajo de la olla para que hierva rapido. 2. adj. listo Kama ni ya Reina ta kusini ni na_ ve'e ya xi'in ya. Reina es muy lista y su familia esta muy contenta con ella. kukama v. p. ponerse rapido; ponerse listo ka'mi v. t. 1. quemar Ka'mi un to_to_ i _ chi ya_ ndixi i _ ku ya_, ya_ chindee ye'e_ ku ya_ saa chi ndasi ya_ sa_ta i. No quemes mi ropa porque es la que me ayuda, pues me cubre el cuerpo. 2. fumar Taxi xanu na ka'mi na_ xikua'a. Trae los cigarros para que fumen los ancianso. [pret. xa'mi; pret. xa'mi] kana v. t. llamar Kua'an kana na_ ve'e y6 na kixi na_ kuxi na_ xi'in y6. Vete a llamar a nuestra familia para que venga a comer con nosotros. [pres. kana; pret. kana] kana 1. v. i. brotar, salir (p. ej.: plantas, dientes, chicatanas; suj. pl.) Kana ni iku_ ye'e nde_ ya_ ko6 nde_ nd66. Brotaron muchas hierbas en el patio de nuestra casa porque no estamos viviendo ahf. 2. v. i. darse, producir (cosecha) Va_'a ka vi kana tikama ta chi'i i _ri kuiya_ ya_ ndiya_'a ikan. Las jfcamas se dieron muy bien cuando las sembre el afio pasado. 3. v. i. salir, resultar Ta iyo vik6 ta ndik6 nde_ ya'a va_'a; ndi'i _ va_'a ikan nde_ ya_ ta va_'a ni kana ndai ya_. Cuando hay fiesta molemos chiles guajillos; los molemos muy fino y sale muy sabroso el mole. [pres. kana; pret. kana] kana koo salir (suj. pl.) kana iiu'u ini tener agruras kanda_ v. i. mover, temblar Kuandaa sa_ta kuai _ ku_'u_n un xi'in nde, ta kuenda koo un saa chi ka_nda_ ri ta ndikava un. S(bete al caballo para que vayas con nosotros, pero cufdate porque se mueve y te puedes caer. [pres. kanda_; pret. ndika_nda_] ndika_nda_ ini asombrar sikanda_ v. t. mover ka'nda v. t. 1. cortar Ichi _ xa'nda xa_'a i _ ta kee ni nii. Me corte en elpie con el machete, y me esta kandaa [variante de kindaa] quitar ka'ndi _ v. i. 1. explotar Ndika'mi nd6 iiu_'u_ yati sa_ta tanque gas chi iyo ni ka_'ndi _ ya_. No enciendan fuego cerca del tanque de gas porque puede explotar. 2. tronar ;,Nda vik6 kua_ ya_kan ka'ndi _ ni iiuu nd6? ;,Que fiesta hay que estan tronando tantos cohetes en tu pueblo? 3. reventarse Kua_'a ni nii taan na_ ini ya_ka_ na_, ta ko6 tuun ndikua'a nu, iia_a iin ndika_'ndi _ nu, ta ndixita_ ya_a_ nii. Metieron muchas mazorcas en su granero, pero como no estaba muy bien hecho, se revent6 y se tiraron todas las mazorcas. [pres. ka'ndi;_ pret. ndika_'ndi]_ sika'ndi_ v. t. explotar, hacer explotar kandichi v. t. parar, poner parado (obj. sing.) -;,An taxi lo'o nd6 na ndo_o lo'o kiti sa_na_ i _ ve'e nd6? -Va_'a, ke'e iia_a kandichi un ri. -Me dan permiso para dejar mi animal en su casa un rato? -Sf, amarralo allf afuera (lit.: allf afuera p6rarlo). [pres. kandichi; pret. ka_ndichi] Vease kundichi kandita v. t. parar, poner parados (obj. pl.) Kandita nd6 cubeta na saliendo mucha sangre. kee tikuii. Pongan (lit.: paren) las 2. romper Ndiki'in to_to_ ka'a se'e un koto ka'nda tina ya_. Recoge el pafial de tu hijo, no sea que el perro lo rompa. [pres. xa'nda; pret. xa'nda] Vease ta_'nda_ ka'nda chiiiu mandar, gobernar ka'nda vali cortar en pedazos ka'nda.xa_'a buscar huellas cubetas para el agua. [pres. kandita; pret. ka_ndita] Vease kundita kandixa v. t. 1. creer ;,A kandixa un na ka_'a_n i _ iin tu_'un lo'o xi'in un? ;,Me vas a creer si te digo algo? 2. obedecer Xa_ kua_'a ni ichi ka'a_n ka'nu adj. grande (sing.) ;,Nda iia_'a i _ xi'in ra_ kandixa ra_ ka'a_n i. Ya le kua_ xixi un?; Va_'a ni ka'nu un; he dicho varias veces que ya no saa koo i _ kuni_ i. ;,Que cosa comes tome; pero no quiere obedecerme. [pres. kandixa; pret. ka_ndixa] Vease ndixa kani v. t. pegar, apufialar, golpear Ke'e un ye'e_ chi sa_a i _ ta kani i _ y6'o_. No me molestes o me voy a enojar y te voy a pegar. [pres. kani; pret. kani] Vease xa_ni kani chiin pellizcar kani koo juntar, amontonar que estas muy grande?; yo quisiera ser asf. [pl. na'nu] ka'nu ini perdonador, paciente kuna'nu v. p. crecer, envejecer (alguien o algo ya crecido) kua'nu v. i. crecer (en tamafi.o) kixaa ka'nu festejar ka'nu_ v. t. 1. quebrar (algo largo como l6piz o hueso) Kuenda koo un koto ka ka_'nu_ un xa_'a sindiki kani ndaa pegar contra sa_na_ i. Ten cuidado, no sea que le kani nda'a tocar (a la puerta) kani ta'an pelear, regafiar ndikani ini pensar kani adj. 1. lejos Ya_chi, ta ndixiyo i _ iiuu i _ ta va_xi Tinda'i, ta ka'an i _ kani ni kua_. Antes, cuando vivfa en mi pueblo y venfa a Tlapa, pensaba que estaba muy lejos. 2. largo (sing.) Kani ni yo'6 chikaa un su_kun kini _ sa_na_ un, koto un su_ku_n ndaa ri. El mecate que le pusiste en el cuello a tu marrano es muy largo; cuidado, no sea que se ahorque. ka'ni s. calentura, fiebre Ka'ni ku ya_ kuu ya lo'o se'e i;_ ndee ni nd6'6 ya. Mi hija tiene mucha calentura; esta muy grave. ka'ni v. t. matar Iin ta_ ta_a xa'ni ra_ kiti ta kixaa ra_ xik6 ra_ kuiiu ri. Un hombre mat6 un animal y esta vendiendo la carne. [pres. xa'ni; pret. xa'ni] ka'ni ini resignarse ko6 xa'ni mii y6 no nos importa quiebres las patas a mi vaca. 2. cortar (algo largo) Kua'an corra ka_'nu_ un ndo_6 xik6 un ki'in ya xixi un. Ve a la huerta a cortar cafia para venderle a tu tfa. [pres. xa'nu_; pret. ndixa_'nu_] Vease ta_'nu_ ka_'nu_ ini abstenerse kanuu [pres. de kunuu] esta encima kata v. t. escarbar, excavar Iin chee xikua'a ndixi'i _ iiiiu ndive'e ta ndikita'an ndi'i na_ iiuu ku_'u_n na_ kata na_ ya_vi ra_. Un anciano, uno de los principales, se muri6 anoche, y se va a reunir todo el pueblo para ir a excavar su sepultura. [pres. xata; pret. xata] x6ta nda_ kata v. i. cantar ;,Mii kixi na_ conjunto ku_'u_n kata iiuu nd6 vik6, tu? ;,De d6nde van a venir los conjuntos que van a cantar en la fiesta de su pueblo? [pres. xita; pret. xita] kata ndaa dar serenata sikata v. t. hacer tocar (p. ej.: radio o grabadora) katun v. t. amarrar Tiin nduxi katun un, na kunu'ni ri chi xaxi ni ri itu vali. Agarra la gallina y amarrala porque se come muchas milpitas. [pres. katun; pret. katun] ka_tun v. i. amarrarse tikatun s. nudo ka'un v. i. arder Ya'a ndiko i _ ta regalennos unas calabazas para comer, porque ustedes tienen calabazas muy buenas. 2. v. t. morder (su propia boca o lengua) Yu'u i _ yaxi i _ ta ku'vi _ ni ya_. Me mordf la boca y me duele mucho. 3. v. i. saber (sabor) Va_'a ni kaxi ikin un chi kua_'a ni suka chikaa un xi'in ya_. La calabaza va a estar muy sabrosa (lit.: va a saber muy bien) porque le echaste mucha az(car. 4. v. i. doler (p. ej.: cabeza, vientre, diente) Ta ndikata un to_to_ ta kuenda koo un sindaxin ni un chi na kuchee un ta iyo ni kaxi ya_ tixin un. Cuando laves la ropa, ten cuidado; no te mojes mucho porque ndava tia'a ndikee ra nu_u i;_ ka'un puede ser que cuando llegues a ser ni ya_. Molf chile y la salsa brinc6, me entr6 en los ojos y me arden mucho. [pres. ka'un; pret. ndika_'un] ka_'un ini tener hambre sika'un v. t. hacer arder ka'vi v. t. 1. estudiar ;,An ka'vi ka un kuiya_ vitin? ;,Estas estudiando este afio? 2. leer Ka'vi lo'o tutu ti'vi se'e i _ nu_u i _ ya_ na kunda_a_ lo'o ini i _ mas grande, te de dolor de vientre. (Creencia) [pres. xaxi, yaxi; pret. xaxi, yaxi] kaxi yi'i morder, picar (personas) kaxi yu'u besar sikaxi v. t. dar de comer kaxin adv. claramente (modo de hablar) Va_'a ni yu'u ya Yeni nditu'un ya; kaxin ka vi ka'a_n ya_. Yeni habla muy claramente. unkua_ ka'a_n ra_ xi'in i. Por favor, koto kaxin mirar fijamente leeme la carta que me mand6 mi hijo para saber que es lo que me dice. 3. contar, numerar Sava na_ ko6 xini na_ unkua_ ka'vi na_ xu'un. Algunos no saben c6mo contar el dinero. [pres. ka'vi; pret. ka'vi] kaxi 1. v. t. comer (alimentos que no se comen con tortillas) Sini'i nd6 lo'o ikin na chi'y6 lo'o kaxi nde_ chi va_'a ni ikin nd6. Por favor ndikaxin ini despertar kee v. i. salir -;,Maa kee ra_ kua_'a_n ra_ ve'e kaa? -Xa_ kuna'a va kua_'a_n ra_. -;,Cuando saldra de la carcel? -Ya hace tiempo que se fue. [pres. kee; pret. kee] kee su_kun asomar kee xiko_ ini eructar sikee v. t. cosechar kee v. i. entrar (suj. pl.) Kuun ni que estan en el cielo son de muchas sa_vi ta iin ndikee ndi'i ra ini ve'e clases, y nadie las puede contar. nde; chutu nda_a_ ra ini ya_. Llovi6 Kukimi, Iku Kimi Zitlaltepec mucho y entr6 bastante agua en la casa. [pres. kee; pret. ndikee_ ] kee se'e estar embarazada ke'e adv. afuera, en el patio Kua'an nd6 ke'e kusiki nd6; kuachi ni yu'u nd6. Vayan a jugar afuera porque son muy latosos. keta v. i. salir (p. ej.: persona, planta, diente, sol; suj. sing.) Na_'a va_xi; jkoto tiin tina na_! Keta ka_'a_n un xi'in na_ unku ya_ kuni _ na_. Alguien viene. jCuidado, no lo vaya a morder el perro! Sal a ver que quiere. [pres. keta; pret. keta] keta xa'a patear keta xiy6 terminar (con algo lineal, como un surco) keta v. i. entrar, meterse (suj. sing.) Kaan ra_ ya_vi _ tun vitun nu_u keta iin tornillo. El esta haciendo un agujero en la tabla para meter un tornillo (lit.: donde se va a meter un tornillo). [pres. keta; pret. ndiketa] ki'in v. t. 1. recibir, tomar agarar jKi'in tutu taxi tata un nda'a un! jToma el papel que te esta dando tu papa! 2. comprar Chi'y6 ndaku kaxi y6, ta ku_'u_n y6 ki'in y6 kuiiu kini _ kee_ xi'in ya_. Vamos a hacer pozole y vamos a comprar carne de puerco para echarle. [pres. ki'in; pret. ki'in] ki'in.kuenda hacer caso kimi s. estrella Kua_'a ni nu_u ku kimi, kiti nd6s6 nu_u ndivi; nda_ iin na_ kuvi ka'vi ri. Las estrellas yo_6 xf'fn kimi kindaa (variante kandaa) 1. v. t. quitar (lo que tiene otro) Iin ra_ kui'na ku ra_ ndiketa ve'e nde_ sikui'na ra_ iia_'a, ta kindaa nde_ ya_ nda'a ra_. Un ladr6n entr6 a nuestra casa y nos rob6; pero le quitamos las cosas. 2. v. t. cortar (fruta del 6rbol) Kuandaa nda'a chikun kindaa un ri; va_'a ni ri nd6s6 kaa. Sube al arbol de guam(chil y c6rtanos los que estan alla; estan muy buenos. 3. v. t. rebajar (precio) Kindaa lo'o un sa_ta litro xi'in i;_ ko6 nani xu'un i. Rebajame un poco por cada litro; no me alcanza el dinero. 4. v. i. quitar, calmar Niiu ndive'e yaxi ni ya_ tixin i,_ ta vitin xa_ ka_ndaa lo'o ya_. Anoche tuve mucho dolor de est6mago, pero ahora ya se calm6 un poco. [pres. kindaa; pret. kindaa] kini 1. adj. feo Ko6 kut6o i _ ya_ taxi na_ ve'e i _ nda'a i;_ kini ni kaa ya_. No me gusta lo que me dio mi familia; esta muy feo. 2. adj. malo Kini ni ra_ ta_a ikan chi xa_ kua_'a ni ndii xa'ni ra_. Aquel hombre es muy malo porque ya ha matado a muchos. 3. adv. mucho, bastante Kini ni kuun sa_vi kuiya_ vitin. Este afio llovi6 bastante. kixaa kini oponer kukini v. p. ponerse feo tata kini excretar kini _ s. 1. marrano, cochino Kua_'a redondas incluye frutas, algunas legumbres, jab6n y aretes. Luvi ni kaiia_ lika_iia_ ra_ lo'o se'e i,_ kiti ndita_'vi, kut6o ni ka i _ ri ikan. Me gustaba mucho como sonaba la sonaja de mi nifio, la que se quebr6. kiuun adv. antier, anteayer Kiuun ni ku kini _ sa_na_ nde, ta kua_'a nu_ni kixaa na_ ve'e i _ ndixa_'a_n na yaxi ri. Tenemos muchos marranos y comen mucho mafz. 2. puerco Sata i _ si'in kini _ ta ndiko i _ tiko6 xi'in ya_. Voy a comprar una pierna de puerco y voy a hacer tamales. xa_chiiiu na_ Culiacan. Antier lleg6 mifamilia que habfa ido a trabajar a Culiacan. kivi s. nombre Luvi ni kivi se'e un; kut6o ni i _ ya_. El nombre de tu hijo esta muy bonito; me gusta mucho. kivi va'a sobrenombre ndika_'i _ kivi inscribir kivi s. dfa Ndi'i kivi xixi y6, tasaa taku y6. Todos los dfas comemos; asf sobrevivimos. kivi ndii Fiesta de Todos Santos kini kivi yii dfa santo kisi s. olla Va_'a ni sikua_'a nana chee i _ kisi; luvi ni ya_ sikua_'a ya. Mi abuela es muy buena para hacer ollas; ellas las hace muy bonitas. kiti s. animal Ko_'l6 kuu iin kiti kuu mii kuiiu va_'a ni, ta ya'vi ni ri iiuu i. El guajolote es uno de los animales de carne muy sabrosa; y es muy caro en mi pueblo. 2. adj. grosero, salvaje Kiti ni ra_ Chuy; kani ni ra_ iiani ra_. Chuy es muy grosero, les pega mucho a sus hermanos. 3. pron. Indica tercera persona de singular o plural. Se refiere b6sica- mente a animales y cosas redondas. Animales tambien incluye estrellas, luna, meses y demonios. Cosas ki'vi v. i. entrar, meterse ;,Unkua_ ikan nd6 xi'in se'e nd6, ya_kan ko6 xiin ra_ ki'vi ra_ ini ve'e? Nda_ sa_ta ve'e, iia_a keta ra_. ;,Que le hicieron a su hijo que no quiere entrar a la casa? Esta allf, detras de la casa. [pres. ki'vi; pret. ndiki'vi; imperativo kuaki'vi] kixaa (variante xaa) v. aux. empezar, comenzar Vali vi nde_ kixaa nde_ xachiiiu nde_ xi'in tata nde_ kua_'a_n nde_ chi'i nde_ xi'in ra_ iku. Desde chicos empezamos a trabajar con nuestro papa; fbamos a sembrar con el al campo. [pres. kixaa; pret. kixaa] kixaa (variante xaa) v. t. hacer Ndixa'vi un kixaa un ya_ma_ni xi'in i;_ chin_ dee un ye'e_ ndikua_'a ve'e i._ Gracias, porque me hiciste el favor de ayudarme a hacer mi casa. [pres. kixaa; pret. kixaa] kixaa_ (variante xa_a_) v. i. llegar Ra Jose ndatun ra_ iin ra_ xito ra_, ra_ kee Puebla ta kixa_a_ ra_ y6'6. Jose espera a uno de sus tfos que viene de Puebla; llegara pronto. [pres. kixaa_; pret. kixaa, ndixaa] xa_a_ ini convencer kixaa chiiiu (variantes xaa chiiiu, xachiiiu) trabajar Kixaa chiiiu i _ sikua_'a i _ ve'e koo nde_ chi ko6 kixaa nduva'a (variantes xaa nduva_'a, xanduva_'a) maltratar, castigar Kixaa nduva_'a ni nd6 xi'in ra_ xito i _ chi ko6 iyo ra_ kua_chi xi'in nd6. No maltraten a mi tfo porque no tiene pleito con ustedes. [pres. kixaa nduva_'a; pret. kixaa nduva_'a] kixaa vii (variantes xaa vii, xavii) 1. arreglar Ta ndikoo nd6 na'a, ta kixaa vii nd6 xito nd6. Cuando se levantan en la mafiana, arreglan su cama. 2. preparar Xaa vii nd6 iia_'a kuxi y6 chi kua_'a ni na_'a kixi kuxi kivi ve'e nde. Voy a trabajar; voy a vitin. Preparen la comida porque construir una casa para vivir porque no tenemos casa. [pres. kixaa chiiiu; pret. kixaa chiiiu] kixaa ka'nu (variantes xaa ka'nu, xaka'nu) 1. alabar, respetar Na'a nd6, na kata y6 nu_u Ndi6xi _ xi'in va a venir mucha gente hoy. [pres. kixaa vii; pret. kixaa vii] kixi _ [pres. de ku_su_n] duerme kixi v. i. venir Kua'an kana tata un na kixi ra_ chi iyo na_ kuni _ ra_ nde, na xaa ka'nu y6 ra_. iin chiiiu lo'o. Ve a decir a tu papa Venganse, vamos a cantar a Dios; vamos a alabarle. 2. celebrar, festejar Ndee ni ndee kixaa ka'nu na_ ve'e i _ vik6 kuiya_ xaa. Mi familia celebr6 en grande la fiesta del Afio Nuevo. [pres. kixaa ka'nu; pret. kixaa ka'nu] kixaa nani (variantes xaa nani, xanani) 1. llegar a un acuerdo, arreglar asunto Na'a, na xaa nani y6 kua_chi y6'6, unkua_ koo ya_. Ven, vamosa arreglar este asunto; a ver que vamos a hacer. 2. juzgar Kivi na kixaa nani Ndi6xi_ kua_chi na_ iiuu ivi ta iyo ni koo. Cuando Dios juzgue a los del mundo, va a ser muy espantoso. [pres. kixaa nani; pret. kix_ aa nani] que venga porque hay algunas personas que lo buscan. [pres. va_xi; habitual kixi; pret. kixi; imperativo na'a] kok6 v. t. tragar Iyo sava ta_tan ya_ tikuita_ ta kuvi mii kok6 i _ ya_. Hay algunas pastillas redondas que no puedro tragar. [pres. k6k6; pret. kok6] koko v. i. quemar (cosas) Ka'mi nd6 ta_ka_ na koko ya_; kini ni ndaa koo ya_ nd66 ya_. Quemen la basura para que se acabe (lit.: se queme) porque esta muy amontonada. koo 1. v. e. ser, estar Lu_ndu_ ni nduu ixi xini i _ vitin; nani ni ndixiyo ya_ ta xa'nda i _ ya_. Mi cabello esta muy corto ahora; estaba muy largo y me lo corte. 2. v. e. haber Iyo iin vilu lo'o ko'o 1. v. t. tomar, beber Va_'a ka vi ko'o y6 nduta vixi,_ ni ndisaa kivi ko'o y6 ra, ta ni ko6 kundasi y6 ko'o y6 ra. Serfa muy bueno tomar sa_na_ nde, ta va_'a ni xa'ni ri tiin. refresco; aunque lo tomaramos Nosotros tenemos un gatito (lit.: hay un gatito de nosotros), y es muy todos los dfas no nos enfadarfamos. 2. v. t. absorber Ko'o ndi'i iiu'u bueno para matar ratones. tikuii xa_'a itun nde, nda_ ni xiko 3. v. i. vivir, existir Kuvi koo un xi'in na_ chi kue'e_ ni na_. No puedes vivir con ellos porque son muy bravos. [pres. iyo; habitual xiyo; pret. ndixiyo] koo tu_'va estar listo koo yu'u estar de acuerdo ko6 adv. Indica el negativo de los verbos en tiempo presente y preterito, y de los sustantivos y adjetivos. Kuekuee kaka un; ndee ni xika un; ko6 kundee i _ kaka i _ xi'in un. Camina despacio; andas muy rapido y no puedo caminar contigo. ko6 ini atrevido ko6 iia_'a de nada ko_6 s. culebra, vfbora, serpiente Na tava ndi'i nde_ yu_u y6'6, ta ka'ni nde_ ko_6 chee ni ndikaa_ tixin ya_. Vamos a sacar todas las piedras y chi'i nde_ ya_. La tierra va a absorber toda el agua de nuestra milpa; en vano sembramos. 3. v. i. emborracharse Kini ni xi'i ra_ ikan; nda iiuu mii na_ ra_ kua_'a_n ra_ ve'e ra_. Ni ko6 ndixini ra_ ndixa_a_ ra_ ve'e ra_. Aquel hombre se emborrach6 mucho; lo llevaban arrastrado a su casa. No se dio cuenta ni de c6mo lleg6. sik6'6 v. t. dar de beber ko_'6 s. plato, trasto Ya_ ya_kua_ ku ndi'i ko_'6; ndikata ya_ na kee_ nduchi kuxi y6. Todos los trastos estan sucios; lavalos, para servir los frijoles que vamos a comer. ita ko_'6 campanula ko_'6 ndasun plato de vidrio ko_'6 xa'a molcajete koto v. t. 1. mirar jKoto!, xixi _ ni vamos a matar la culebra grande xita i; ndik6 ni'i lo'o ya_. jMira!, que esta debajo de ellas. ko_6 kaa cascabel se esta quemando mi tortilla; volteala, por favor. 2. ver Kii'un ka un Tijuana xachiiiu un saa chi ta kua_'a_n un ta ko6 kixi mii un koto un nde'e._ Ya no vayas a trabajar a Tijuana porque cuando te vas, ya no vienes a vernos. 3. atender, ayudar Va_'a ni xa_xin i nu_u i,_ xit6 ni ra_ ye'e. Mi sobrino ko_6 k6a es muy bueno conmigo; me atiende muy bien. 4. visitar Ko_'y6 xi'in nde_ ve'e nde, ;,ndac_ hu ko6 xiin un ku_'u_n un koto un nde'e_ ra? Ven con nosotros a la casa, ;,por que no quieres ir a visitarnos? [pres. xit6; pret. xito] koto chi'iia ver con tristeza, ver con deseo koto ka cuidado, no sea que koto kaxin mirar fijamente koto nde'e mirar fijamente, examinar con mucha atenci6n koto ndos6 probar, tentar koto ta'an visitar ko_yo v. i. caer (de encima de algo; suj. pl.) Ndaa nd6 sa_ta ve'e chi sukun ni, ta iyo ni ko_yo nd6. No se suban al techo de la casa porque esta muy alto y se pueden caer. [pres. koyo; pret. ndiko_yo] koyo v. t. vaciar ko_yo ndos6 vaciar (cosas) sikoyo v. t. desgranar, hacer caer ndiko_yo ra_ kua_ [contracci6n de ku y ya_] ello es (cosa) kuaa adj. ciego Ya_chi _ ni kuvi mi koto i;_ ra_ kuaa ndixiyo i._ Ta vitin ciego. Pero ahora puedo ver; ya se abrieron mis ojos. kukuaa v. p. quedarse ciego ndasa kuaa cegar kua'a adj. derecho Nda'a kua'a i _ kati i _ xit_ a chi kuvi kati i _ ya_ xi'in nda'a itin. Con la mano derecha hago las tortillas, porque no las puedo hacer con la mano izquierda. kua'a adj. rojo, colorado kua'a kuaan anaranjado kua'a nii rojo oscuro kua'a iiu_'u_ rojo vivo kua'a tu_un rojo oscuro kukua'a v. p. ponerse rojo kua'a adj., adv. mucho, muchos I'ni ni kia'mi chi ta yaxi kua_'a y6 ya_ ta sikana iiu'u ni ya_ ini y6. La tamalyota es muy caliente porque cuando uno la come mucho, empieza a tener muchas agruras. kua'a_n [pres. en proceso de ku_'u_n] va kuachi s. 1. pelea, guerra Kivi ndixika na_ kua_chi xina'a ta kua_'a ni na_'a ndixi'i,_ kachi na_. Se dice que cuando hubo guerra antes, muchos murieron. 2. pecado, delito Ndee ni ndee kaa kua_chi ra_ chi xa'ni ra_ ndii. Su delito es muy grave porque mat6 a otra persona. 3. problema Sava na_ kua_chi ni ini na_, ta ye'e_ ko6 kut6o i _ ki'vi i _ kua_chi xi'in na_. Algunas personas son muy problematicas y no me gusta meterme en problemas con ellas. xa_ va_'a xit6 i, ndixu_na nu_u i. ka_'a_n kua_chi quejarse Antes yo casi no podfa ver, era kua_chi ini ra_ causa problemas kuaku v. i. llorar Ya xaku ku ya chi na_ kani ku na_ ya. Ella esta llorando porque le pegaron. [pres. ku chu [variante de ku chi] muy kuee adv. 1. despacio Kuee ka_'a_n xaku; pret. xaku] kuaku nda'vi rogar un; ko6 kundaa_ ini i._ despacio; no entiendo. Habla sikuaku v. t. hacer llorar kuaku_ v. i. refrse Ra_ ndikava ku ra lo'o se'e i;_ kuaku nd6 chi kuaku ra_. Mi hijo se cay6; no se rfan o el va a llorar. [pres. xaku_; pret. ndixa_ku_] kua_ku_ ndaa refr, burlar 2. Indica que se hace de antemano. Kandita kuee nd6 ko_'6 nu_u mesa, saa kixa_a_ na_. Pongan los platos en la mesa para que esten listos cuando llegue la gente. kue'e_ adj. bravo Ta kua_'a_n nd6 ve'e i,_ ta kuenda ni koo nd6 chi sikuaku_ v. t. hacer refr kue'e_ ni tina sa_na_ i. Cuando ku chi (variante ku chu) muy Iin vayan a mi casa, tengan mucho cuidado porque mis perros son muy ichi, kuiya_ mil ii_ n ciento ku_mi bravos. xiko ii_ n , ta kini ku chi kuun sa_vi kukue'e_ v. p. ponerse bravo iiuu Tinda'i, ta kua_'a ka vi na_ kua_'a_n ve'e xi'in ra. Una vez, en 1989, llovi6 muy fuerte en Tlapa, y el agua se llev6 muchas casas. nda_'i kue'e_ insultar ndasa kue'e_ hacer bravo kue'e_ s. enfermedad Ki'in kue'e kuchi v. i. 1. bafiar Ni'ni ni; kuchi ndi'i nduxi sa_na_ nde, u_vi _ che'le sa_na_ nde._ ta ndixi'i La enfer- na nduva_'a ini un. Hace mucho calor; bafiate para que te sientas bien. 2. bautizar -;,An xa_ iyo kivi ra_ lo'o se'_ e un? -Ko6 kivi vi ra_ chi ta'an kuchi vi ra_. -;,Ya tiene nombre tu nifio? -No, no tiene nombre porque no se ha bautizado todavfa. [pres. chichi; pret. chichi] sikuchi v. t. bafiar chfchf ra_ medad agarr6 a todos nuestros pollos, y se nos murieron dos gallos. tikue'e_ v. i. lastimarse sitikue'e_ v. t. herir, lastimar kuii adj. 1. claro, limpio (lfquidos) Ko6 nda_'i _ ka it_ a vitin; xa_ kuii va ra. Ahora el rfo no esta sucio; ya esta limpio. 2. aguado (p. ej.: atole, frijoles, caldo) Kuii ikan un nduchi na kukui'i ya_. Haz los frijoles aguados para que aumenten. kuii lai muy aguado kukuii v. p. hacerse claro, aclarase ndasa kuiii hacer aguado tikuii s. agua ku iin estar (en su propio lugar; suj. sing.) ;,An ku iin un ve'e un ku_'u_n i _ koto i _ y6'o_ ta_a_n?, ta nditu'un i _ cuento xi'in un. ;,Vas a estar en tu casa mafiana?, para ir a visitarte y platicar contigo. [pres. iin; pret. xiin] kuiso_ kua_'la_ hervir (haciendo el ruido que hace la calabaza o el pozole al hervir) kuiya_ s. afio Xinu kuiya_ ta kuun ni laxa nde, saa chi iyo ni ita nu. kui'i s. fruta Kana ni kui'i corra Dentro de un afio va a haber mucha nde, ta ko6 ndikuchiiiu xik6 ndi'i naranja porque los arboles tienen nde_ ri; kua_'a ni ri ndita_'i._ Tuvimos mucha fruta en la huerta y no pudimos vender toda; mucha se pudri6. kuika adj. rico Kuika ni ra_ tata Miguel; iyo ni iia_'a ra_. Don Miguel es muy rico; tiene muchas cosas. kixaa kuika hacer rico kuika s. riqueza kukuika v. p. hacerse rico kui'na s. ladr6n (Se usa casi siempre con un pronombre; p. ej.: ra_ kui'na ladron o na_ kui'na ladrones.) Niiu ndive'e ndiki'vi na_ kui'na ve'e muchas flores. kukun adj. grueso (algo plano como tortilla, papel, etc.) Kukun ni tikasu_n un; ya_kan te'e ni ya_ ta nu_u ndisaa ya_. Tus totopos estan muy gruesos; por eso cuando se recalientan, se ponen muy duros. kixaa kukun hacer grueso ndukukun v. p. hacerse grueso ku_mani v. i. faltar Iin nd66 ndi'i na_ xixi na_ nu_u mesa; nda_ iin na_ ko6 ndikumani. Todos estan comiendo en la mesa; ni uno falta. kuna (variante xuna) v. t. abrir Na nde; kua_'a ni iia_'a kua_'a_n xi'in kundasi ye'e; kiina nd6 ya_, chi na_. Anoche, los ladrones entraron a nuestra casa y se llevaron muchas cosas. kukui'na v. p. hacerse ladr6n sikui'na v. t. robar kuiso_ v. i. 1. hervir Na kuiso_ tikuii ko'o nd6 chi iyo ni kue'e_ ra. Hiervan el agua (lit.: que el agua hierva) para tomar porque tiene muchos microbios. 2. hacer ruido Ta nd66 ndi'i se'e un xi'in un ta iin nda siso_ kuu. Cuando todos tus hijos estan contigo, hay mucho ruido (lit.: se hace mucho ruido). kuiso_ kai hervir (haciendo el ruido que hace el agua al hervir) ki'_ vi kiti ini ve'e. Dejen la puerta cerrada; no la abran porque los animales van a meterse en la casa. [pres. xuna; pret. xuna] ku_na v. i. aclarar (el cielo), abrirse kunani v. t. llamarse ;,Unkua_ nani se'e un? ;,An xa_ iyo kivi ya_? ;,C6mo se llama tu hijo? ;,Ya tiene nombre? [pres. nani; pret. xinani] kundaa v. t. cuidar Ye'e_ ta ko6 iva si'i i _ nd66 ve'e ta ko6 kee i _ calle saa chi ndoo i _ ndaa i _ ve'e. Cuando mis padres no estan en la casa, no salgo a la calle porque me quedo a cuidarla. [pres. en proceso ndaa; habitual xindaa; pret. xindaa] kundaa ini creer, depender kundaa ya_'vi costar, valuar kundatu (variante kundatun) v. t. esperar Ndive'e vi kixaa nde_ nd66 nde_ ndatun nde_ kuna na_ tienda. Hace un rato llegamos y estamos esperando que abran la tienda. [pres. ndatu; pret. xindatu] estuvieron descansando mucho. [pres. ndita; pret. xindita] kandita v. t. poner parados (obj. pl.) kundixi 1. v. t. poner (ropa) Kundixi to_to_ xaa un, ;,an kindoo ya_ y6'o_? Ponte tu ropa nueva para ver si te queda. 2. v. i. vestirse jNda'vi ni i!, kut6o ni i _ xiyo y6'6 ta ko6 xu'un i ki'in i _ ya_ kundixi i. jPobre de mi!, kundee (variante kundee ini) v. t. aguantar Ta kua_'a_n un xa_'a titun ta kua_'a nu tis6 un sa_ta ti burro; ndaku ni va ri, kundee va ri kuiso kua_'a ri nu. Cuando vayas a traer lefia, pon bastante en el burro; el es muy fuerte; aguanta mucho. [pres. kundee; pret. ku_ndee] kundichi v. i. pararse, estar de pie (suj. sing.) Maa ku_'u_n vi tu i _ ve'e na_; sa_ta ve'e va kundichi i. No voy a entrar a su casa; voy a estar (parado) afuera. [pres. ndichi; pret. xindichi] kandichi v. t. poner parado (obj. sing.) ndikundichi v. i. pararse kundiso v. t. cargar, llevar (en el hombro o la espalda) Nda_ Tinda'i me gusta mucho el vestido, pero no tengo dinero para comprarlo y vestirme. [pres. ndixi; pret. xindixi] sikundixi v. t. vestir kundoo v. e. estar (sentados o acostados; suj. pl.) Nda_ iin na_ ko6 nd66 ve'e; na_ xa'an xutu ku ndi'i na_. Nadie esta en la casa; todos se van a limpiar las milpas. [pres.en proceso indu'u, kandu'u; habitual xind66; pret. xindoo] Vease ku iin, kundu'u chindoo v. t. poner (sentados o acostados; obj. pl.) kundoo ndee estar acostados boca abajo (suj. pl.) kundoo nduva estar acostados boca arriba (suj. pl.) kundoo tu_'va estar listos (suj. kee i _ xika xa'a i _ va_xi i;_ vee ka vi pl.) laxa ndis6 i _ va_xi xi'in i. Desde Tlapa me vine caminando; vine cargando naranjas que estaban muy pesados. [pres. ndis6; pret. xindiso] kundita v. i. pararse, estar de pie (suj. pl.) Kundita nd6, ko_'y6; xa_ na'a ni xindoo nd6 ndikund_ ee nd6. Parense, vamonos; ya xfnd66 na kund6s6 v. e. estar encima (suj. pl.) Ndixa_'a_n i _ xa_'a titun, ta xindoso nu nu_u so_ko_ i,_ ta ku'vi_ ku chi ya_. Fui a traer lefia, y la cargue al hombro (lit.: y estuvieron encima de mi hombro) y me duele mucho. [pres. nd6s6; pret. xindoso] Vease kunuu kundu'u v. e. estar (sentado o acostado; suj. sing.) Nu_u xito indu'u se'e i _ kixi _ ra_, ta keta ra_ ndikava ra_. Mi bebe estaba acostado en la cama y se cay6. [pres. ndixi; pret. xindixi] chindu'u v. t. poner (sentado o acostado; obj. sing.) kundu'u ndee estar acostado boca abajo (suj. sing.) kundu'u nduva estar acostado boca arriba (suj. sing.) mi pueblo para que conozcas a mi familia. [pres. xini; pret. xini] kuni iiu'u necesitar, usar ku_ni _ 1. v. t. querer Ko6 kuni _ i _ ku_'u_n i _ xi'in nd6, ni na kani nd6 ye'e_ ta kii'un i _ xi'in nd6. No quiero ir con ustedes; aunque me maten, no voy a ir. 2. v. aux. estar a punto de Va_xi ndiva'i, kuni _ ri tiin ri tixii'u. Chu'un tina sa_ta ri na ku_'u_n ri. Viene el coyote y esta a punto de agarrar al chivo. Manda a los perros para que lo corran. [pres. kuni;_ pret. ndiku_ni]_ ku_ni.kuni amar kuni so'o 1. ofr, escuchar Kana i _ ra kixi ra_ ta ni ko6 ndixini so_'o ra_ ka'a_n i. Lo estaba llamando, pero kuni adv. ayer Kuni xaa nde_ iiuu nd6; iin kachi ita'an nde_ xaa nde_ xi'in comisario. Ayer llegamos a su pueblo; llegamos junto con el comisario. kuni v. e. 1. sentir Se'e va ra_ xito i no me oy6. 2. hacer caso, obedecer Tatu ko6 xiin un kuni so_'o un ya_ ka'a_n i _ xi'in un, ta kani i _ y6'o_. Si no obedeces lo que te digo, te voy a pegar. 3. entender Ta ni tu_'un sa'an ko6 ndixi'i,_ ya_kan nda'vi ni kuni ra_. xini so_'o y6, ka'an i. No entiendo Se muri6 el hijo de mi tfo; por eso se siente muy triste. 2. ver ;,An ra_ ku'vi _ ku ra_ xito nd6?, vita ni kuni ra_. ;,Esta enfermo su tfo?, se ve muy debil. [pres. kuni; pret. kuni] kuni v. t. 1. ver Sa_ta ve'e ra_ Juan ndiya_'a i,_ ta ko6 ndixini i _ nd6s6 itun xa_tun nuiiu, ta tiin ni ri ye'e. ni espafiol, pensaba yo. [pres. xini so_'o; pret. xini so_'o] kuni'i v. t. 1. cargar, traer, llevar (en la mano) ;,Mii ku_'u_n un xi'in ya_ ni'i un ya_ kua_'a_n un? Suvi iia_'a un ku ya_. ;,A d6nde vas con lo que estas llevando? No es tuyo. 2. tener Ko6 ndini'i mii nde_ tikachi kundixi nde_ iiiiu ndive'e, Pase detras de la casa de Juan y no ta vix_ in ka vi ndikixi _ nde; ni ko6 vi la colmena; las abejas me picaron ndikuvi ku_su_n nde. No tuvimos mucho. 2. saber, conocer Ko_'y6 xi'in i _ iiuu cobijas para cubrimos anoche y no pudimos dormir porque hizo mucho i,_ kuni un na_ ve'e i. Ve conmigo a frfo. 3. tratar (bien o mal) Va_'a ni iiani i ku_su_n (variante ku_su_) v. i. dormir xi'in i, ni'i vii ni ra_ ye'e. Mi Kua'an sindikoo ra_ na ndiko_o ra_. hermano es muy bueno conmigo; me trata muy bien. [pres. ni'i; pret. xini'i] kunu v. i. correr Ye'e_ xinu ku i _ kua_'a_n i _ ta ka_ku'un xa_'a i _ xi'in iin yu_u, ta iin saa nduva i _ kua_'a_n i _ nda_ nu_u iiu'u ta tikue'e_ nda'a i._ Iba corriendo y me tropece con una piedra; me caf al suelo y me lastime ;,Nda_chu kini ni kixi _ ra_? Ve a despertarlo para que se levante. ;,Por que duerme mucho? [pres. kixi;_ pret. ndikixi]_ sikusu_n v. t. hacer dormir ku_su_n leko dormir con los ojos entreabiertos kutaku v. i. vivir, sobrevivir Xik6 nd6 nu_ni kuxi nde_ na kutaku lo'o la mano. [pres. xinu; pret. xinu] nde. Vendanos mafz para comer xfnu y6 kunuu 1. v. e. estar encima, estar en (suj. sing.) Nu_u mesa kanuu xe'e un xini i._ ;,An ndiki'in un ya_? Vi que tu anillo estaba en la mesa. ;,Lo recogiste? 2. v. i. adelantar Kunuu ku_'u_n un chi kuee ni va xika i,_ ku'vi _ ni xa_'a i. Adelantate porque yo camino muy despacio; me duele mucho el pie. [pres. inuu, kanuu; pret. xinuu] kunuu ki'vi tu_'un tener mala fama kunuu kue'e tener mala fama ndikunuu v. i. adelantar kuiiu s. carne Sava na_ nina kuiiu xixi na_. Algunos comen solamente carne. iki kuiiu cuerpo kuiiu nina cecina para que podamos sobrevivir. [pres. taku; pret. xitaku] nditaku v. i. revivir taku adj. vivo taku ini recto (de car6cter) kutu v. i. llenarse Koyo tikuii ini inka iia_'a chi xa_ chutu ni ra. Vacfa el agua en otra cosa porque ya se llen6. [pres. chutu; pret. chutu] kutu ndaa rebosar kuu v. e. ser Nuu i _ ta na kati xita kuu ndi'i na. En mi pueblo, todas echan tortillas (lit.: en mi pueblo las que echan tortillas son todas). kuu mii tener kuun v. i. producir, darse Nuu Ita Ita ta iyo ni tun chikun, kuun ni chikun nda'a nu. En Xochapa hay muchos arboles de guam(chil y producen muchos guam(chiles. [pres. kuun; pret. kuun] kuun sa_vi llover kuun tixin tener diarrea sikuun v. t. producir ku_'u_n 1. v. i. ir ;,Maa ku_'u_n nd6 ve'e nde_ koto nd6 nde'e?_ ;,Cuando van a ir a visitarnos? 2. v. aux. va, esta (solamente en el tiempo presente en proceso) Kama ni kua_'a_n xina_ se'e ya xixi i _ chi chitu_n ni kaku se'e ya. Los hijos de mi tfa se estan multiplicando muy rapido porque da a luz muy [fut. neg. kuvi; pres. neg. ko6 kuvi; pret. neg. ko6 ndikuvi. Casi siempre se usa en el negativo; no existe forma positiva en el presente ni en el preterito.] kuvi v. i. morir Ra_ kini na_ ku iin seguido. [pres. en proceso; kua_'a_n; ra_ iiuu i; ndixi'i _ ra_. Muri6 fusilado habitual xa'a_n; pret. ndixa_'a_n; imperativo de segunda persona kua'an; imperativo de primera persona de plural ko_'o_, ko_'y6] kua_'a_n chi hacia, por uno de mi pueblo. [pres. xi'i; pret. ndixi'i] ku_'vi _ s. hermana (de mujer) Mani ni i _ nu_u ya Minerva ku_'vi _ i;_ nina ku_'u_n ndee estar a favor saa chindee ya ye'e. Mi hermana siku'un nu_u voltear la vista ku'va s. 1. medida Chikaa kua_'a ni un nduchi kuxi i;_ ta ku'va ya_ chikaa un ko_'6 ya Maria, saa na koo ya_. No me sirvas mucho frijol; sfrveme tal como le serviste a Marfa (lit.: como la medida que pusiste en el plato de Marfa, que asf sea). 2. manera (c6mo) Ko6 kut6o i _ nda ku'va ka'a_n ra_; chinuu ndaa ni ra_ ka'a_n ra_. No me gusta la manera como habla; echa muchas indirectas. ku_'va s. 1. hermana (de hombre) Pedro, ;,an ndixa ku_'va un ku ya Ines, che? Pedro, ;,es verdad que Ines es tu hermana? 2. hermano (de mujer) Kua'an kusiki un xi'in ra_ lo'o ku_'va un na Minerva me ama mucho; siempre me ayuda. ku_'vi _ kuachi prima (de mujer) ku_'vi _ 1. v. i. doler Tikue'e_ xa_'a i _ ta chi'i ra nu_u ya_; ku'vi _ ni ya_. Me lastime el pie y me esta saliendo pus; me duele mucho. 2. v. p. enfermarse, estar enfermo ;,An kandu'u ka tata un?, ko6 ka ra_ xini i;_ xa_ ku_na'a ni ku'vi_ ra_. ;,Todavfa esta vivo tu papa?; no lo he visto; ya tard6 mucho en estar enfermo. [pres. ku'vi;_ pret. ndiku_'vi]_ ku_'vi _ ini amar, querer ku_'vi _ ya_a_ doler un poco siku'vi _ v. t. hacer doler ku_xa'an v. i. oler Kua_'a ni kalavo ndikata i. Ve a jugar con tu chik_ aa un xi'in ndai un; xa'a_n ni hermanito para que yo lave. ku_'va kuachi primo (de mujer); prima (de hombre) ku_'va nda'vi medio hermano (de mujer); medio hermana (de hombre) kuvi v. aux. poder Kut6o ni i _ ku_'u_n i _ iiuu Sindia'a, ta kuvi ri. Pusiste mucho clavo en el mole; huele mucho. [pres. xa'a_n; pret. ndixa_'a_n] kuxi 1. v. t. comer (algo con tortillas) Kua'an ve'e nana chee un nda_ka_n un nduchi chi'y6 kuxi y6. Ve a la casa de tu abuelita a pedir frijol para que comamos. ku_'u_n i. Tengo muchas ganas de ir 2. v. i. saber (de sabor) ;,Unkua a Chilpancingo, pero no puedo. ikan ya xixi i _ sikua'a ya tia'a? Va_'a ka vi xixi ra. No se c6mo hace mi tfa para preparar la salsa; la que hace sabe bien rica. [pres. xixi; pret. xixi] kuxi su'un ayunar kuxini v. i. cenar L la'la adj. andrajoso, roto (p. ej.: tela, papel) La'la ni to_to_ un; taxi ya_ nda'a i _ na ndika'ma i. Tu ropa leke 1. s. hueso Ta xixi un tiaka, ta kuenda koo un chi tiin leke ri su_kun un. Cuando comas pescado, ten mucho cuidado porque se te puede atorar un hueso en la garganta. 2. adj. huesudo, flaco Chee ni ndixiyo ra_ xito i _ ya_chi,_ ta vitin ni va'a mii ra_; mi leke vi ra_. Mi tfo estaba muy gordo antes, pero ahora esta muy flaco. leke kandika costilla nduleke v. p. ponerse huesudo esta muy rota; damela para remendarla. kixaa la'la romper ndula'la v. p. estar roto, ponerse roto lapa s. 1. pellejo, hollejo, cascara (delgada, como de nixtamal) Xi'in kaka ku ya_ ke'e na_ xa'a ta ya_ y6'6 kua_ kandaa lapa sa_ta ya_. Cuecen el nixtamal con cal y eso es lo que le quita el pellejo. 2. piel (de quemadura, de culebra, del lado delgado de la tortilla, o de la parte interior de la c6scara de huevo; tambien piel de pollo, marrano, y pescado) Lapa sa_ta nduxi ku ya_ xa'an ni ta va_'a ni yaxi sava na_ ya_. La piel del pollo es la mas grasosa y a algunos les gusta comerla. latun 1. adj. bonito, hermoso ;,Mii sata un xiyo un? Latun ni ya_. ;,D6nde compraste tu vestido? Esta muy bonito. 2. adv. bonito, bien Latun ni sisiki na_ vali se'e un, ko6 kani ta'an na_. Tus nifios juegan muy bien; no se pelean. ndasa latun hacer bonito ndulatun v. p. ponerse bonito leke leko s. 1. conejo Vav'a ni xa_'a leko kunu ri; kuchiiiu y6 kunu y6 xi'in ri. El conejo es muy bueno para correr; no podemos correr tan rapido como el. 2. conejo (reg.), bfceps Ndaku ka vi ra_ ku_'va kuachi i;_ chee ka vileko nda'a ra_. Mi primo es muy fuerte; tiene los bfceps muy grandes. ita leko pasto ku_su_n leko dormir con los ojos entreabiertos yu'u leko labio leporino lo'o 1. adj. chico, pequefio (sing.) Lo'o ni xini iia_ lo'o se'e iia Eva ta kaku iia_. El bebe de Eva tenfa la cabeza muy chica cuando naci6. 2. adv. por favor Sini'i lo'o un tikuii ko'o i _ chi ichi _ ni i. Por favor, regalame agua para tomar, porque tengo mucha sed. [pl. vali] litro lo'o medio litro (medida seca) luvi 1. adj. bonito, hermoso Luvi ni nduchi nu_u un; kut6o ni i _ ya_. son muy bonitos tus ojos; me gustan mucho. 2. adv. bonito, bien Luvi ni sikandeta na_ kiti pelota nu_u piso. Ellos estan rebotando la pelota en el piso muy bien. Sin6n. latun kixaa luvi hacer bonito kuluvi v. p. ponerse bonito M maa (variante ama) adv. interr. ;,cuando? ;,Maa kixaa nd6 sikua_'a nd6 xita va_'a xik6 nd6 kuxi nde?_ ;,Cuando van a empezar a hacer pan para vender? ma'a_ adv. interr. ;,d6nde? -;,Ma'a_ ra_ ku_'va i? -jY6'o_ ndaka ra ku na iiu'u na ini cocina. Ellas estan trabajando en la cocina. na_ pron., adj. Indica tercera persona de plural y masculino o un grupo masculino y femenino. ;,Mii ndixa_'a_n na_? Ko6 na_ ndixini nde._ ;,A d6nde fueron ellos? No los vimos. naa adj. oscuro Kuenda koo un koto ka ndikava un; naa ni. Cufdate, no te vayas a caer; esta muy oscuro. kunaa v. p. oscurecerse; cansarse sikunaa v. t. cegar; hacer cansar na'a [imperativo de kixi] venga, ven na'a s. gente Kua_'a ku chi na_'a ndixa_a_ xa_chiiiu xi'in nde. Mucha kua_'a_n ra_ xi'in un ta ko6 xini un xa_'a ra_? -;,D6nde esta mi hermano? -jT( lo llevaste y no sabes de el! ma'iiu adv. en medio Kuaketa nda gente vino a trabajar con nosotros. nama v. t. cambiar Kuni ndixa_'a_n i banco nama i _ xu'un i,_ ta kana koo na_ kui'na; kindaa ndi'i na_ ya_ nda'a i. Ayer fui al banco para ma'iiu tikuii kuchi un. Entra a bafiarte hasta en medio del agua. mii adv. interr. ;,d6nde? -;,Mii ku_'u_n nd6? -Chi nu_u ya_'vi ku_'u_n nde. -;,A d6nde van? -Vamos al centro. mi'i s. basura Mi'i ndiketa nu_u i _ ta ku'vi _ ni ya_. Me entr6 una basurita en el ojo y me duele mucho. N na pron., adj. Indica tercera persona de plural y femenino. Na xachiiiu cambiar mi dinero, pero salieron unos ladrones y me quitaron todo. [pres. nama; pret. ndinama] na_ma v. i. cambiarse nana s. 1. mama, madre Kaiiu'u un nana un chi ya iia_a sikaku y6'o_, ta ko6 ya iia_a, ta tiivi nu_u un. Respeta a tu mama porque ella te dio a luz; sin ella, no existieras. 2. sefiora Nana, ;,an ku iin un ve'e un kixi nde_ koto nde_ y6'o_? Sefiora, ;,va a estar en su casa para ir a visitarle? nandi'i adv. al rato Nandi'i saa ku_'u_n i _ xi'in un saa chi tika'an ko6 kuna'a i. Al rato voy contigo ndaa v. t. subir Ra_ Pablo ndaa ra_ porque ahorita no tengo tiempo. nda'a itun saa chi kin doo na_ taxi nani [pres. de kunani] se llama nani adj. largos (pl.) Va_'a ni ndo_6 iyo corra tata chee i;_ nani ni nu. Las cafias que hay en la huerta de mi abuelito estan muy buenas porque estan largas. Vease kani na'nu adj. grandes (pl.) Na'nu ni nduchi nduu, ya_kan ta chi'yo_ ya_ ta ni ko6 y6ko mii ya_. Los ayacotes son muy grandes; por eso cuando se hierven, no rinden mucho. Vease ka'nu nda 1. adj. interr. ;,cual?, ;,que? ;,Nda ichi kua_ kua_'a_n iiuu Oaxaca? ;,Cual de los caminos va a Oaxaca? 2. adj. cual, que Ndee ni ndee nd6'6 iin ra_ ta'an nde_ ta ko6 xini nde_ nda kue'e_ kua_ nd6'6 ra_. Uno de nuestros parientes esta muy grave y no sabemos que enfermedad tiene. 3. adj. cualquier Ndika_xin tutu nda ya_ kuni_ mii un ku_'u_n xi'in un ka'vi un. Escoge cualquiera de los libros que quieras leer y llevatelo. nda ku'va ;,c6mo?, ;,en que manera?; c6mo nda_ pron., adj. Indica tercera persona de plural y masculino. U_vi _ ku nda_ ta_a ndiki'_ vi sikui'na ve'e nde_ ta taxi nde_ kua_chi xa_'a nda_ nda'a na_ chiiiu. Dos hombres entraron en la casa a robar y los acusamos a las autoridades. ndaa [pres. de kundaa] cuida na_ xu'un nda'a ra_. Pablo subi6 alarbol porque ellos se pusieron de acuerdo para pagarle. [pres. ndaa; pret. ndaa] kundaa ini creer sindaa v. t. hacer subir nd66 ra_ nda'6 itun ndaa_ adj. 1. a nivel, plano Luvi ni ini ve'e nd6; nda_a_ ni ini ya_. Esta muy bonito el piso de su casa; esta a nivel. 2. verdadero Va_'a ni se'e i,_ ni ko6 xini ra_ ya_ vata; nina ya_ nda_a_ nditu'un ra_. Mi hijo es muy bueno, no sabe lo que es la mentira; siempre dice la verdad (lit.: lo que es verdadero). kunda_a_ ini entender nda'a 1. s. mano Ye'e_ ndixa_'a_n xutu ku i _ ta kana chikii_ _ nda'a i;_ ku'vi _ ni ya_. Fui a limpiar la milpa y me salieron ampollas en las manos; me duelen mucho. 2. s. pie, pata (delantera de animal) Ti ndikava ku sindiki sa_na_ nde_ ta ndo'ni nda'a ri; kuvi ka kaka ri. Nuestra vaca se cay6 y se le quebr6 la pata y ya no puede andar. 3. s. rama Ndaa un nda'a itun chi iyo ni ndikava un. No te subas a las ramas del arbol, no sea que te caigas. 4. s. rastro, huella Chi y6'6 na'a_ nda'a ri kua_'a_n ri. Por aca hay rastros del animal que se fue. 5. prep. a Ta'vi iin iia'iiu yu'u xit_ a taxi un nda'a tina lo'o na kuxi ri. Parte un pedazo de la tortilla y dasela al perrito. chinda'a v. t. empujar kati nda'a aplaudir ndo_o nda'a quedar abandonado nduku nda'a dedo sindoo nda'a abandonar su_kun nda'a mufieca de la mano nda'a v. i. 1. componerse, mejorarse, curarse, recuperarse Ya kii'vi ku nana chee i;_ va'a mii ndixiyo ya, ta vitin nda'a ya; ko6 ku'vi _ ka ya_. Mi abuelita estuvo enferma; estuvo muy grave, pero ahora ya se recuper6; ya no esta enferma. 2. engordar Sikuxi va_'a nd6 kini,_ kama na nda'a ri kuvi ri kuxi y6. Alimenten bien al marrano para que engorde rapido y lo matemos para comer. [pres. nda'a; pret. nda'a] sinda'a v. t. componer, arreglar ndachi (variante ndachin) v. i. volar -;,Nda_chu kua_ taxi Ndi6xi _ ndixin ti paloma, na kuka'an un? -Taxi ra_ ndixin ri ya_ kuchiiiu ri ndachi ri. -;,Por que crees que Dios les dio alas a las palomas? -Les dio alas para que pudieran volar. [pres. ndachi; pret. ndachi] nd6chf rf ndachu adv. interr. ;,por que? Tiin xa_'a chiy6 ra_ lo'o iia_a, tava ra_ na keta ra_ ke'e, ;,nda_chu xaku ni ra_? Agarra a ese nifio del hombro y sacalo. ;,Por que llora tanto? ndai s. 1. caldo Xa_y6ko ni i _ ndai; lo'o pa'a ra chikaa i _ ko_'6 iin iin na_. Ta saa ni ko6 ndinani ra. Trate de estirar el caldo echando muy poquito en cada plato, y a(n asf, no alcanz6. 2. mole Ta tinda_'a se'e na_, ta taxi na_ ndai nduxi xixi nde_ xi'in na_. Cuando se caso su hija, comimos mole con ellos. ndai na'ma mole ndai sindiki chilate, caldo de res ndai v. t. martajar -Nana, ;,nda_chu kua_ ndai nda'a un xa'a nu_u yos6? -Ndai nda'a i _ ya_ saachi kani ni kindoo nu_u iin tun molino. Sefiora, ;,por que martaja el nixtamal a mano en el metate? -Lo martajo a mano porque el molino queda muy lejos. [pres. ndai; pret. ndai, ndindai] nd6f nda'6 y6 nda'i _ 1. s. lodo Ra_ xi'i ku xito i _ ta ndikava ra_ nu_u nda_'i;_ iin chichi ya_a_ ya_ ra_. Mi tfo estaba borracho, se cay6 en el lodo y se ensuci6 completamente. 2. s. barro (mojado) Ta tava na_ iiuu i _ ndo_'o ta taan na_ ita leko xi'in ya_, ya_ na tiin ta'an va_'a ndaku s. pozole Chikaa kua_'a ni nda_'i. Cuando la gente de mi un limuun xi'in ndaku yaxi un pueblo hace adobes, les echan pasto para que el barro agarre bien. 3. adj. lodoso Kuenda koo un chi nda_'i _ ni; koto ka ndikava un. Cufdate porque esta muy lodoso; no sea que te caigas. Tinda'i Tlapa de Comonfort nda'i _ v. i. 1. regafiar Ta na kii'un i_ scuela, ta nda_'i _ ni tata i _ xi'in i;_ chi iya ni ri. No eches mucho lim6n e tu pozole porque esta muy agrio. ndaku s. escoba Ki'in ndaku ta ti'vi un ve'e; kini ni kaa ya_. Toma la escoba y barre la casa; esta muy cochina. ndasi adj. 1. feo ;,Mi ndikava un va_'a ku_'u_n sa'a i. Si no voy a la nu_u nda_'i?_ ; ndasi ni kaa un. escuela, mi papa me va a regafiar mucho; mejor voy. 2. gritar, chillar Ta kixaa kuun sa_vi, ta kixaa mbrii nda'i _ ni ri. Cuando empieza a llover, empiezan a chillar mucho los grillos. 3. piar, cantar (p6jaro) Sava ichi ta ndee ni nda'i _ sava saa vali ta ri kusini ni ku ri. Algunas veces, cuando los pajaritos pian muy fuerte es que estan muy contentos. ;,D6nde te cafste en el lodo?; estas muy feo. 2. miedoso Ndasi ni i,_ nda_kua_ ku_'u_n iin na_'a xi'in i,_ saa ku_'u_n i. Soy muy miedosa; a fuerza ha de ir una persona conmigo. kundasi v. t. odiar ndatu [pres. de kundatu] espera ndava s. morillo Ku_'u_n i _ iku 4. ladrar ;,An ko6 ndixini nd6 ka'nda i _ ndava kua_'a ve'e i. Voy unkua_ kuu ndive'e?, ndinda_'i _ ni tina. ;,No vieron que sucedi6 anoche?, ladraron mucho los perros. [pres. nda'i;_ pret. ndinda_'i]_ nda_'i _ k6'6 gritar, chillar (recio) nda_'i _ kue'e_ insultar nda_'i _ su_kun roncar a ir al campo a cortar morillos para hacer mi casa. nda'va v. t. apagar, extinguir Nda'va iiu_'u_ saa chi ndisaa ni ini ve'e. Apaga la luz porque se calienta mucho la casa. [pres. nda'va; pret. nda'va] ndakan v. t. pedir Na_ nd66 yati xi'in nde_ ikan ndinda_ka_n na_ iintina lo'o nu_u ya Maria saa chi kut6o ni na_ ri. Las personas que viven cerca de nosotros le pidieron un perrito a Marfa porque les gust6 mucho. [pres. ndaka_n; pret. ndinda_ka_n] nda_ka_n nu_u pedir prestado nda_ka_n tu_'un preguntar nda_ka_n.ya_ma_ni pedir un favor nda'vi adj. 1. pobre Ka'ni ni nd6 ra_ nda'vi, ra_ ko6 ya_ ndikan ra_, ra xika nda'vi va ku ra_. No maten al pobrecito; es inocente. 2. triste Nda'vi ni kuni _ ra_ saa chi sik_ ui'na ndi'i na_ kui'na xu'un ra_. Esta muy triste porque los ladrones le robaron todo su dinero. kunda'vi v. p. quedarse pobre kunda'vi ini tener lastima ku_'va nda'vi medio hermano (de mujer); medio hermana (de hombre) ku_'vi _ nda'vi medio hermana (de mujer) iiani nda'vi medio hermano (de hombre) sinda'vi v. t. engafiar tu_'un nda'vi mixteco (el idioma) ndaxin v. t. desamarrar, desatar Ndaxin nd6 burro na ku_'u_n ri ko'o ri tikuii; ichi _ ni ri chi ni'ni ni nu_u nu'ni ri. Desaten al burro para que vaya a tomar agua; ha de tener mucha sed porque hace mucho calor donde esta amarrado. [pres. ndaxin; pret. ndaxin] ndaxin v. i. mojarse Kuaki'_ vi ini ve'e; ndikaa un nu_u sa_vi; ndaxin ni un. Entra a la casa; no te estes afuera en la lluvia porque te estas mojando. [pres. ndaxin; pret. ndaxin] sindaxin v. t. mojar nde_ pron., adj. Es la forma corta de la primera persona de plural exclusiva. Nde'e_ kut6o nde_ ya iia'a kaa chi 3. adj. persistente, insistente Ndee ka vi kuu ra_ ndiki'in ra_ xu'un nika i _ nu_u ra_. Nda_kua_ ndiki'in ra_ ya_, saa kua_'a_n ra_. Estaba muy persistente por cobrarme lo que le debfa, y cuando lo recibi6, entonces se fue. 4. adj. importante Ndichi ni ra_ saa chi ndini'i ra_ chiiiu ndee, ta ndee ni chiiiu kuu mii ra_. El es muy inteligente, pues tiene un puesto muy importante. 5. adv. fuertemente, muy Ko6 ndixa'an ra_ Ant6nio xa_chiiiu ra_ chi ndee ni ndee nd6'6 ra_; ku'vi_ ra_. Antonio no fue a trabajar porque esta muy grave. chindee v. t. ayudar kixaa ndee ini aguantar kundee v. t. aguantar ku_'u_n ndee estar a favor ndee ini resistente (contra la muerte o enfermedad) ndikundee v. i. descansar xa_'a ndee ini soportar, aguantar, animar nde'e_ pron., adj. Es la forma completa de la primera personade plural exclusiva. Nde'e_ ta kut6o ni nde_ kama ni ya. Nos gusta esa mujer kuxi xa_tu_ nde. A nosotros nos porque es muy lista. ndee 1. s. fuerza, poder Kuenda koo un ka'an ndik_ uu un xi'in ra gusta come muy picante. Vease nde ndichi adj. 1. diffcil I'vi ni i _ ku_'u_n i _ scuela; va ndichi ni ya_ sina'a_ na_ saa chi kuu mii ra_ ndee chika_a_ ra ye'e. Tengo mucho miedo de ir a la y6'o_ ve'e kaa. Cufdate de no ofenderlo porque el tiene poder para ponerte en la carcel. 2. adj. fuerte -;,Nda nda'a kua_ ko6 ndee xachiiiu? -Nda'a itin ku ya_. -;,Cual es la mano que no es fuerte para trabajar? -Es la mano izquierda. escuela; a lo mejor es muy diffcil lo que me van a ensefiar. 2. inteligente, sabio Sava na_ ka'a_n xi'in i _ ndichi ni xi'ni i,_ kachi na_. Ko6 xini i _ an ya_ nda_a_ kua_. Algunos me dicen que soy muy inteligente, pero no se si es la verdad. ndundichi v. p. ponerse inteligente ndichi [pres. de kundichi] se pone parado ndichi s. ejote Ku_'u_n i _ nu_u ya_'vi ya_ vitin. Su casa esta muy bonita ahora que esta revocada. 5. v. i. mancharse Ndai na'ma xixi i _ nu_u vik6 tinda'a, ta iin ndika'i sata i _ ndichi kee xi'in ndai kuxi ndi'i to_to_ i. Comf mole en la boda y6. Voy a ir al mercado a comprar ejotes para el caldo que vamos a comer. ndichi ndi'i adj. todo -;,Mi iyo iva un ra? -Tin_ da'i va iyo ra_ xi'in ndi'i y se me manch6 toda la ropa. [pres. ndika'i; pret. ndika'i] ndikasi (variante chikasi) v. t. 1. cerrar Kua'an chikasi ye'e chi kua_ki'vi ni ndikama ini ve'e. Ve a cerrar la puerta porque estan entrando muchas moscas en la casa. 2. cubrir Ndikasi to_to_ nu_u ra_ lo'o chi iyo ni ndikuiin tiin ri ra_. Cubre la cara del bebe con un trapo, no sea que los zancudos le piquen, na_ ve'e i. -;,D6nde vive tu papa? porque hay muchos. [pres. ndikasi; -Vive en Tlapa con toda mi familia. ndi'i saa, ndisaa cada, todo ndika'an ini (variante ndika'an) acordarse, recordar Na ku_'u_n un ya_'vi ta ndika'an un ki'in un iin pret. ndikasi] ndikava v. i. 1. caerse (suj. sing.) Sinuu ra_ lo'o nu_u ta_i _ chi koto ka ndikava ra_. Baja al nifio de la silla, no sea que se caiga. 2. hundirse, irse a pique Na_a xiyo i. Cuando vayas al mercado, kua_'a_n chutu ndaa tikuii ini tun acuerdate de comprarme un vestido. [pres. ndika'an ini; pret. ndika'an ini] ndika'i 1. v. t. pintar Color ndaa ku ya_ kut6o ni i _ ndika'i i _ ye'e i._ Me gusta mucho el color negro para pintar la puerta de mi casa. 2. v. t. revocar, cubrir con mezcla Sava na_ albaiiil ta latun ni ndika'i na_ ve'e. Algunos albafiiles revocan muy bonito las casas. 3. v. i. pintar, estar pintado Luvi ni nduu kandika ve'e nd6 ya_ ndika'i ya_. Esta muy bonita la pared de su casa que esta pintada. 4. v. i. revocar, estar revocado Luvi ni kindoo ve'e nd6 ndika'i barco; saa kixaa kuni _ ndikava nu ini tikuii. Entonces el agua llenaba el barco y empezo a hundirse. [pres. ndikava; pret. ndikava] ndikava nduva caerse boca arriba ndikava ndee caerse boca abajo sindikava v. t. aventar ndikava ini estar decafdo, estar desanimado ndikin s. cuerno Xa'nda na_ ndikin sindiki tiatan sa_na_ nde_ chi kue'e_ ni ri. Le cortaron los cuernos a nuestra vaca porque es muy brava. ndikita'an v. i. juntarse, reunirse Ku_'u_n nde_ Ko'yo o_ko_ u_'u_n ti julio; ndikita'an ndi'i nde. Vamos a ir a Mexico el veinticinco de julio para tener una reuni6n (lit.: vamos a juntarnos). [pres. ndikita'an; pret. ndikita'an] sikita'an v. t. reunir, juntar ndik6 (variante ndik6 ko_o) v. i. regresar ;,Maa ndik6 ko_o tata i _kua_'a_n ra_ Sindia'a? ;,Cuando regresa mi papa de Chilpancingo? ndik6 ko_o ini arrepentirse ndik6 ni'i voltearse sindik6 ko_o.tu_'un traducir sindik6 ni'i voltear ndiko v. t. 1. moler Ko6 nd6'6 ka ini nde_ ndai nde_ xa'a, chi iyo ndikuaiiu s. ardilla Te'e ni nu_'u ti ndikuaiiu chi ta'vi ri tiki. Las ardillas tienen dientes muy duros porque pueden quebrar nueces. ndiku'un v. t. afilar, sacar filo Ku_'u_n i _ xa_'a titun chi xiin ni ichi _ i;_ xa_ ndiku'un i _ yu'u ya_. Voy a traer lefia porque mi machete esta bien filoso; ya lo afile. [pres. ndiku'un; pret. ndiku'un] ndila s. arete Luvi ni ndila tikaa so_'o un; va_'a xik6 un ri ki'in i._ Tus aretes son muy bonitos; ;,puedes vendermelos? molino ndik6 xa'a nde. Ya no sufrimos martajando nuestro nixtamal porque hay molino para molerlo. 2. hacer (tortillas, tamales, o cualquier cosa de nixtamal) Ta_a_n ndiko i _ tiko6. Mafiana voy a hacer tamales. [pres. ndik6; pret. ndiko] ndiko v. i. enfriarse Na'a kii nd6 kuxi nd6; ndiko ni iia_'a. Venganse rapido a comer; se esta enfriando mucho la comida. [pres. ndiko; pret. ndindiko] ndiko ini calmarse (enojo o tristeza) sindiko v. t. enfriar sindiko ini calmar ndiko_o v. i. levantarse (en la mafi.ana) Ndi'i kuu xita_a_n ta ndikoo i _ ta luvi ka vi xita sava ndila ndindos6 ini olvidar Ndika_'a_n un xi'in i _ ku_'u_n i _ ve'e un kuni, ta ndindos6 ini i;_ ko6 ndixa'a_n i._ Me dijiste que fuera a tu casa ayer y se me olvid6; por eso no fui. [pres. ndind6s6 ini; pret. ndindos6 ini] ndinuni lo'o 1. con toda su fuerza, fuertemente Ndinuni lo'o nda'i_ k6'6 ya xaku ya xa_'a se'_ e ya. Ella estaba gritando con toda su fuerza por su hijo. 2. apurado Ndununi lo'o sikanda_ na_ ra_ Nicolas ndiko_o ra_ ta ra_ saa vali ve'e i. Todas las mafianas, ndixi'i _ va ku ra_. estaban apurados cuando me levanto, hay algunos pajaritos cantando en mi casa. [pres. ndikoo; pret. ndikoo] sindikoo v. t. levantar sacudiendo a Nicolas para que se levantara, pero estaba muerto. ndi6'o s. zacate Chika_a_ ndi6'o nu_u burro na kuxi ri chi ta'an kuxi ri. Echale zacate al burro porque no ha comido. Ndi6xi _ s. Dios Kua_'a ku chi se'e ya nda'vi kaku. An xa_ saa chituni _ Ndi6xi_ unku vi ya_. Pobre de ella, tuvo muchos hijos; quien sabe si eso es lo que Dios querfa. ndisaa adv. interr. ;,cuanto? ;,Ndis_ aa ya_'vi iin kilo ri tinana? ;,Cuanto cuesta un kilo de tomates? ndis6 [pres. de kundiso] carga me quit6; ya no tengo. [pres. nditftvi; pret. nditu_vi] ndive'e adv. hace un rato Ndive'e kixaa nde_ ve'e un ndatun ni nde_ y6'o_. Desde hace un rato llegamos a tu casa y te estamos esperando. iiiiu ndive'e anoche ndivi s. cielo Ndi'i na_ kandixa na_ iyo Ndi6xi_ nu_u ndivi. Todos creen que Dios vive en el cielo. iiundivi s. costa ndivi s. huevo Ko6 sata vi ye'e_ ndiv_ i; iyo nduxi sa_na_ mii va i _ xakin ndivi yaxi nde. Yo no ndita [pres. de kundita] esta parado, se pone de pie nditivi v. t. limpiar (mafz o frijol) Nditivi nduchi, saa chinuu un ya_ chi'y6 ya_ chi iiu'u ni xe'e xi'in ya_. Limpia los frijoles porque tienen mucho pedacitos de basura; despues ponlos a cocer. [pres. nditivi; pret. nditivi] nditu'un v. i. 1. platicar, contar Na'a, nditu'un un xi'in i _ unkua_ ndo'o tata un ndixi'i _ ra_. Ven, platfcame de que se muri6 tu papa. 2. avisar Ta ndixa_a_ so'va un nu_u kua_'a_n un, ta ndiku_n nditu'un unxi'in i. Cuando llegues a donde vas, me avisas pronto. [pres. nditu'un; pret. nditu'un] nditu'un.xa_'a acusar nditu_vi v. i. tener mucha calentura, temblar por calentura Ndinuni lo'o nditftvi ya_ xi'in i _ kuni; ta vitin xa_ kindaa ya_ xi'in i; ko6 nditftvi ka ya_. Ayer tenfa muy fuerte la calentura, pero ahora ya se compro huevos; tengo gallinas que ponen huevos. ndivf ndixa adv. en verdad, de veras Ndixa_'a_n i _ ve'e un ta xini ndixa i _ se'e ya ku_'vi _ un. Luvi ku chi ya_. Fui a tu casa, y de veras vi al nifio de tu hermana. Esta muy bonito. kandixa v. t. creer, obedecer ndixa'vi [variante de tixa'vi] gracias ndixi [pres. de kundixi] se viste ndixin s. elote Ni to_to_ na kutikaa nu_u itu, nda_ ni ko6 ki'in kiti iiiiu kuenda xa_'a ya_; vitin ta_a_n yaxi ri ndixin. Aunque el espantapajaros este colgado en la milpa, los animales de campo no le hacen caso; todas las noches entran a comer los elotes. ndixin s. ala Ndi'i kiti ndachin xa_'a ya_ iyo ndixin va ri; ya_kan va_'a ndachin ri. Todos los animales que vuelan, vuelan porque tienen alas. ndixiyo [pret. de koo] estuvo, fue nd6 pron., adj. Es la forma corta de la segunda persona de plural. Kuni kixi i _ nduku i _ nd6'o_ ta ko6 nd6. Ayer vine a buscarles, pero no les vi. Vease nd6'o_ ndo'o 1. v. t. sufrir, pasar Ku_ndaa ini i _ tind6'6 ndo'o un xi'in se'e un. Supe de los sufrimientos que pasaste con tu hijo. 2. v. i. sufrir, pasar ;,An na ku_'u_n nd6 xi'in se'_ e nd6 kutatan ya_?, ndee ni ndee nd6'6 ra_. ;,Por que no llevan a su hijo al doctor?; esta sufriendo mucho. [pres. nd6'6; pret. ndo'o] sind6'6 v. t. hacer sufrir ndo_'6 s. tenate Sikua_'a lo'o un iin ndo_'6 xik6 un ki'in i _ kee xita_ i. ndo'ma s. cola (de animal) Xa'nda na_ ndo'ma tina sa_na_ i;_ kini ni nduu ri. Le cortaron la cola a mi perro; qued6 muy feo. ndo'm6 vilu nd66 [pres. de kundoo] se sienta ndo_o v. i. quedar Kua_nu'u ndi'i na_ ve'e i _ iiuu i,_ ta ko6 ndixiin i _ nu_'u_ i _ xi'in na_. -Ndo_o va i _ -kachi i _ xi'in na_. Se fue toda mi familia a mi pueblo, pero no quise ir con ellos. Les dije que me iba a quedar. kindo_o v. i. quedar ndo_o nda'a quedar abandonado sindoo v. t. dejar nd6'o_ pron., adj. Es la forma completa de la segunda persona de plural. Ye'e_ kuni_ i _ nd6'o_ kixaa chiiiu nd6 xi'in i _ ta cha'vi i _ nd6'o_. Quiero que ustedes trabajen conmigo y les voy a pagar. Vease nd6 Por favor haz un tenate y te lo compo para mis tortillas. ndo_'6 ndo_'o s. adobe Tind6'6 ni kua'a ndo_'o chi kunaa ni na_ kava na_ nda_'i _ tin taan na_ ita leko xi'in iia_. Sufren bastante cuando hacen adobes porque se cansan mucho al mezclar el barro con el pasto. nd6s6 [pres. de kund6s6] estan nduchi s. frijol Y6ko ni nduchi saa chi lo'o va ya_ chi'y6 ta ndinaiiu ya_; nduu kua_'a ni ya_. Elfrijol rinde mucho porque antes de que se cueza es poquito, pero se hace mucho al cocerse. nduchi me'la frijol chivo (reg.; chiquito y blanco) nduchi nduu ayacote nduchi nu_u ojo nduchi iiu'u un frijol que es negro y chiquito nduchi tata kuachi un frijol que es blanco y negro y que las plantas tienen flores lila nduchi tikaa un frijol que es rojo y negro, que tarda mucho en madurar nduku 1. v. t. buscar Kua'an nduku tata un na kixa_a_ ra_ kuxi ra_ chi ta'an kasi ini vi ra_ kua_'a_n ra_. Ve a buscar a tu papa para que venga a comer, porque no se nduva'a v. i. mejorarse, componerse, recuperarse Ndee ni ndee ndo'o ya Maria ku_'vi _ i,_ ta xa ndu_va'a ya vitin. Mi hermana Marfa estuvo muy enferma, pero ahora ya se recuper6. [pres. nduva'a; pret. ndu_va'a] Vease va_'a sinduva'a v. t. componer, curar nduvi s. dfa, de dfa (la parte del dfa cuando hay luz del sol) Iin nduvi nda_a_ ndixika i _ xa_chiiiu i;_ ni'ni ku desayun6 antes de salir. chi xi'i i. Todo el dfa andaba 2. v. t. pedir Ra_ Juan nduku ra_ ya_ma_ni nu_u nana ra_ ya_ na sikuis6 ya ta_i _ ti burro ta ku_'u_n ra_ xa_'a titun. Juan le pidi6 por favor a su mama que ensillara el burro para que fuera por la lefia. 3. v. aux. intentar Nduku ya kani ya ri. Intentaba pegarle. [pres. nduku; pret. nduku] ndu'u adj. 1. grueso (como un 6rbol) Kuvi ndaa i _ nda'a tun mango saa chi ndu'u ni xa_'a nu. No puedo subir al palo de mango porque esta muy grueso el tronco. 2. gordo Ndu'u ni ya, iia_kan ko6 kuchiiiu ya kunu ya. Ella esta muy gordo, por eso no puede correr. nduva v. i. caerse (no de alto) Ye'e_ nduva ku i _ ta ndita_xin xi'ni i;_ iin trajando y sentfa mucho calor. ndu_xan s. huarache Ko6 ndu_xan i;_ xika chala i,_ ta ndisiso iiiu xa_'a i;_ ku'vi _ ni ya_. No tengo huaraches; ando descalzo; me espine; me duele mucho. nduxi s. pollo, gallina Ko6 sata vi nde_ kuiiu nduxi chi ya'vi ni ya_. No compramos carne de pollo porque es muy cara. nduxf ni adv. muy Kua_'a ni ndixa ku na ndaa ya_a_ kuiiiu ya_. Me caf y me lastime feo en la cabeza; esta muy hinchada. [pres. nduva; pret. nduva] iiu'u nu_u iyo vik6 tinda'a. De veras, son muchos (lit.: son muy muchos) los que estan en la boda. nii s. mazorca Marzo kixaa nde_ sikoyo nde_ nii nde. En marzo vamos a empezar a desgranar la mazorca. nii s. sangre Xi'ni i _ kani ra_ yu_u ta nduva ra ku'vi _ ni ya_; kee ni nii. Me peg6 en la cabeza con una piedra y me duele mucho, me esta saliendo sangre. y se refiere a 6rboles, plantas, cosas de madera y m6quinas. Ka'nda vali ndi'i un nu, ya_ na kuchiiiu kee nu ni'i [pres. de kuni'i] carga ini bolsa i. Debes de cortarla (la ni'i v. i. tronar, hacer ruido Kua'an koto un; va_xi tata un xi'in carro; ni'i va_xi nu. Vete a ver; creo que viene tu papa porque se oye el ruido del carro (lit.: haciendo ruido viene). [pres. ni'i; pret. ndini'i] nima_ s. 1. coraz6n Nima_ ra_ ndita_'i _ ta ndixi'i _ ra_. Tuvo un ataque al coraz6n y se muri6. 2. espfritu, mal aire (de un muerte) Ra_ ku'vi _ ku se'e i;_ nima_ ki'in ra_; ndee ni nd6'6 ra_. Mi hijo esta lefi.a) en pedacitos para que la pueda meter en mi bolsa. [Nu puede preceder o seguir a un verbo, adjetivo o sustantivo; tun solamente puede precederlos.] nu_mi adv. pronto, rapido Kuenda ni koo nd6 xi'in ya chi xa_ nu_mi ni kaku se'e ya. Cufdenla mucho porque ya muy pronto dara a luz. kunu_mi v. i. apurarse nu_na v. i. abrirse (espacio dentro de algo) Ka_ta_vi _ nd6 ndi6'o chi ini enfermo, le agarr6 un espfritu y esta ve'e ta na nu_na kee ka ya_. muy grave. ni'ni [variante de i'ni] caliente ninu 1. adv. arriba, encima Chi Empujan los zacates que estan dentro de la casa para que se abra lugar para mas. [pres. nftna; pret. ndinu_na] Vease kuna kununa v. e. estar abierto ninu iyo ve'e nde, ikan luvi ni ta kut6o ni nde. Por alla arriba, por nu_ni s. mafz Nina xita nu_ni ku ya donde esta nuestra casa, esta muy bonito y nos gusta mucho. 2. prep. encima de Ninu nu_u mesa kandichi un ko_'6 chi koto ka kuxi tina iia_'a ya_ iiu'u ini ya_. Pon el plato encima de la mesa, no sea que se coma el perro lo que tiene. ninu_ 1. adv. abajo Suvi chi ninu va_'a ni xixi; kut6o ni i _ kuxi i _ ya_. Las tortillas de puro mafz son muy ricas. Me gustan mucho. nu_nf iyo ve'e nde; chi ninu_ va iyo ya_. No vivimos por arriba; vivimos por abajo. 2. prep. abajo de debajo de Chindu'u ya_ iia_a, chi ninu_ tixin mesa chindu'u ya_. Ponlo alla; ponlo debajo de la mesa. nu (variante tun) pron., adj. Indica tercera persona de singular o de plural nuu v. i. bajar, rebajar Va_'a ni ya_'vi tinana; nuu ya_'vi ri. Esta muy barato el jitomate; baj6 mucho su precio. [pres. nuu; pret. nuu] kinuu v. i. bajarse sikinuu v. t. soltar sinuu v. t. bajar nu_u 1. s. cara Itun ndiya_kun nu_u i _ ta ku'vi _ ni ya_. Un palo me rasp6 la cara y me duele mucho. 2. s. clase, tipo Ndi'i kuu nu_u N iia [variante de ya] Indica tercera persona de singular y femenino. iia_'a kut6o i _ kuxi i. Me gusta comer toda clase de comida. 3. adv. donde, en el lugar Ku_'u_n i xi'in un nu_u ndixa_'a_n un. Voy a ir contigo a donde fuiste. 4. adv. cuando Nu_u va_'a kasu_n chironi ta va_'a ni ndasun ya_. Cuando el chicharr6n se frfe bien, sale muy crujiente. 5. adv. que (se usa en comparaciones) Kue'e_ ni ka chiin vilu nu_u chiin kiti tina. Las garras de los gatos son mas filosas que las de los perros. 6. prep. encima de, en Nu_u mesa iia_a chindu'u i _ xu'un i _ ta ko6 ka ya_. Puse mi dinero en la mesa y ya no esta. 7. prep. ante, delante de Ki'in cubeta chika_a_ un tikuii kandichi un nu_u kiti kini _ na ko'o ri chi i'ni ni. Echa agua en una cubeta y ponla delante del marrano para que tome, porque hace mucho calor. 8. prep. a Tata chee i _ sini'i iin sindiki nu_u i. Mi abuelo me regal6 a mf un toro. chinuu v. t. poner encima iin nu_u igual kunuu v. e. estar encima kuka'an nu_u tener vergiienza ndasa nu_u recompensar tikuii nu_u lagrima nu_'u s. diente Kuvi mii ku_su_n i _ xi'in nu_'u i;_ kiti xaxi ya_ ku'vi_ ni ya_. No puedo dormir por causa de mis dientes; tengo caries y me duelen mucho. nu_'u tina diente canino nu_'u ye'e incisivo nu_'u yos6 molar iia_ [variante de ya_] Indica tercera persona de singular o plural, y se refiere a una cosa que no es animal, cosa redonda, lfquido ni de madera. iiaa 1. adv. allf (cerca del oyente) Kuaki'vi ve'e koto un ini caj6n; iia_a iiu'u ndi'i to_to_ un ya_ sindik66 un ya_chi. Entra en la casa y ve en el caj6n. Allf esta toda la ropa que dejaste la otra vez. 2. adj. ese, aquel (cerca del oyente) Tiin nd6 ra_ iia_a chi ra_ iia_a ku ra_ sikui'na xu'un i. Agarren a ese hombre porque el se rob6 mi dinero. iia'a s. mujer Kua_'a ni na iia'a iiu'u iiuu vik6 tinda'a sikua_'a na ndai. Muchas mujeres fueron a la boda para hacer mole. iia'a pron., adj. Indica tercera persona de singular o plural y se refiere a alguien ya mencionado. Ndee ka vi nd6'6 ra_; ta_chi na'a ki'in iia'a nu_u ndikava ra_ nda'a itun. El esta muy grave; un espfritu malo lo agarr6 donde se cay6 del arbol. iia'a s. 1. cosa Ta kuu sava ichi nditivi sava iia_'a y6, ta kuu tun radio an inka ka iia_'a, ta xini iiu'u y6 ko_'y6 xi'in ya_ nda'a ya_. Como algunas veces se nos descompone una cosa, como por ejemplo, el radio u otra cosa necesitamos llevarla a componer. 2. novio, novia Iyo iia_'a ya ku_'vi _ i nde. La tierra de nuestro pueblo es ta kuni _ ya tinda_'a ya xi'in ra_, sundi ko6 xiin na_ ve'e i _ tinda_'a ya. Mi hermana tiene novio y se quiere casar con el, pero mis padres no quieren que se case. ko6 iia_'a de nada iiakan [variante de ya_kan] por eso iiani (variante yani) s. 1. hermano (de hombre) Nani mii i _ ku ra_ Lencho; iin iva nde_ ta iin si'i nde._ Lencho es mi hermano legftimo; somos del mismo padre y madre. 2. amigo, compafiero (de hombre; vocativo) ;,An xika va_'a nd6 iiani y6?; xa_ kuna'a ni ko6 nd6 xini i._ Amigos, ;,c6mo estan?; ya hace tiempo que no los veo. iiani kuachi primo (de hombre) iiani nda'vi medio hermano (de hombre) iiii [variante de iin] piel iiii [variante de iin] sal iiuu s. pueblo -;,Inkua_ nani iiuu un nu_u kaku un ra? -Nuu i _ nu_u kaku i _ nani ya_ Kutioko. -;,C6mo se llama el pueblo donde naciste? -Se llama Loma Zoyatl. iiuu ivi mundo iiuu va_'a ciudad iiiiu s. noche Ta xa'a_n i _ scuela ta muy buena porque da mucha cosecha. 2. terreno Iin yos6 ka'nu chi'i ra_; kua_'a ku chi ku iiu'u ra_. El sembr6 en un llano grande; tiene mucho terreno. ita iiu'u flor de nochebuena kana iiu'u ini tener agruras iiu_'u s. sol Ta'an mii xinu xita ku_'u_n xi'in i _ iku, ta xa_ keta va iiu_'u. Todavfa no he completado mis tortillas para llevar al campo y ya sali6 el sol. iiu_'u_ s. 1. fuego Koto xixi, koto ka koko xita un saa chi xixi _ ni iiu_'u_. Mira tfa, cuida que no se quemen las tortillas porque el fuego esta muy fuerte. 2. luz, electricidad Ko6 ndixa'an un cha'vi un xa_'a iiu_'u_, ta kixi na_ xa'nda na_ iia_. No fuiste a pagar la luz y vinieron a cortarla. chiiiu_'u_ v. t. encender iiu_'u_ ye'e brasa fi.u_'u O xa_ iiiiu ku chi kee nde. Cuando iba a la escuela, salfamos muy noche. kuiiiiu v. p. anochecerse iiiiu ndive'e anoche iiu'u s. 1. tierra, suelo Va_'a ni iiu'u iiuu nde_ chi va_'a ku chi kana itun o_ko_ adj. veinte R kuni _ i. ;,Que cosa comes que estas ra (variante ta) pron., adj. Indica tercera persona y se refiere a un lfquido. Ya_ nditftvi ku ya_ xi'in i _ ta nda_kua_ u_va_ kava ra nduxan i._ Tengo mucha calentura y vomite algo amargufsimo. [Ra puede preceder o seguir a un verbo, adjetivo o sustantivo; ta solamente los precede.] ra [variante de ta] y ra_ (variante ta_) pron., adj. Indica tercera persona de singular y masculino. Kuita_ yava nd6 kua_'a_n nd6 tiin nd6 ra_ kui'na. Dispersense para agarrar al ladr6n. [Ra_ puede preceder o seguir a un verbo, adjetivo o sustantivo; ta_ solamente los precede.] ri (variante ti) Indica tercera persona de singular o de plural. Se refiere b6sicamente a animales y a cosas redondas. Animales tambien incluye estrellas, luna, meses y demonios. Cosas redondas incluye frutas, algunas legumbres, jab6n y aretes. Na_ma Ariel ku ri va_'a ni ndikata to_to_. El jab6n Ariel es el que lava muy bien la ropa. Kiti ndaa ra_, ta ko6 ndaa va_'a mii ra_ ri. El cuida los animales, pero no los cuida bien. [Ri puede preceder o seguir a un verbo, adjetivo o sustantivo; ti solamente los precede.] S saa 1. adv. asf ;,Nda iia_'a kua_ xixi un?; va_'a ni chee un. Saa koo i muy gordo? Yo quisiera ser asf. 2. adv. Indica que la cantidad mencionada es todo lo que hay. Na ku_'u_n u_'u_n saa ya_ xi'in un. Llevaa los cinco contigo. 3. conj. entonces Na kasa ndi'i _ i _ uxan, saa taxi i _ ya_ ndiko un. Permfteme moler la masa bien fina, entonces te la doy para hacer tortillas. ndi'i saa todo saa ini ser la costumbre saa chi porque tasaa conj. entonces saa s. pajaro jVa_'a ni kee saa, iyo ndix_ in ri ndachi ri! ;,Quien como los pajaro que tienen alas y vuelan! saa v. i. 1. calentarse Na sa_a xita saa kuxi un ya_ saa chi ndindiko ni ya_. Deja que se calienten las tortillas, y entonces las comes, porque estan muy frfas. 2. enojarse Ya_ va_'a ka'a_n i _ xi'in se'e i,_ ta ra_ ndisa_a ku ra_ xi'in i;_ ndinda_'i _ kue'e_ ni ra_ nu_u i. Estaba hablando bien con mi hijo, pero el se enoj6 conmigo y me insult6 muy feo. [pres. saa; pret. ndisa_a] sisaa v. t. calentar; hacer enojar sa'an adj. espafiol -;,An xini so_'o na_ amigo un tu_'un savi? -Ko6 xini so_'o vi na_; na_ sa'an va ku na_. -;,Tus amigos entienden el mixteco? -No, no entienden porque son hispanos (lit.: son gente espafi.ola). sai s. gripa, catarro Kata ku chi su_kun i;_ sai ki'in ye'e_ ta ni ko6 kachi ini i _ xachiiiu i. Tengo mucha tos; me agarr6 la gripa y no tengo nada de ganas de trabajar. sai kaa tos ferina saka v. t. juntar, mezclar Saka nd6 3. prep. en, sobre Xaiiu_ ra_ sa_ta ko_6. Esta pisando (sobre) la culebra. sava 1. adj. medio Kua_'a ni nduchi nduchi y6'6 xi'in ya_ iia_a. Junten chi'y6 xixi nde; sava litro vi estos frijoles con esos. [pres. saka; sichi'y6 nde_ saa chi kua_'a ni ku pret. saka] nde. Somos muchos, por eso sa_ka_ nuu mezclarse saka.xini animar, convencer (a hacer algo malo) sana [variante de vasana] a lo mejor sana_ adj. domesticado (animales) Kua_'a ku chi kiti sa_na_ nde, ta cocemos muchos frijoles; cocemos hasta medio litro. 2. adj. algunos Sava na_ kua_'a_n ve'e kaa saa chi ikan na_ kua_chi. Algunas personas van a la carcel porque cometen delitos. 3. adv. a veces Sava xa'a_n i _ xachiiiu i,_ ta sava ko6 xa'a_n i. A ndixi'i _ ndi'i ri. Tenfamos muchos animales (dometicados), pero se nos murieron todos. saiia v. t. soltar, dejar caer, sacar Ko6 kua_chi ra_ Juan iyo, saiia nd6 ra_ na kee ra_ ve'e kaa. Juan es inocente; saquenlo de la carcel. [pres. saiia; pret. saiia] sa_iia v. i. ser soltado, soltarse sata v. t. comprar Ndixa_'a_n i _ nu_u veces voy a trabajar, y a veces no voy. savi s. lluvia Ko6 sa_vi kuun ta ichi ndi'i itu nde. No ha habido mucha lluvia, y se estan secando todas nuestras milpas. kuun sa_vi llover savi s. tiempo de lluvias savi s. mixteco (gente e idioma) sa_vi yaa llovizna ya_'vi sata i _ iia_'a kuxi nde. Fui al mercado a comprar la comida. [pres. sata; pret. sata] sata (variante sita) 1. s. espalda, lomo Xa_'a titun ndixa_'a_n i,_ ta ku_naa ku chi i;_ ku'vi_ ku chi sa_ta kuun savf i. Fui a traer lefia y estoy bien cansado; me duele mucho la espalda. 2. adv. atras de, detras de Sa_ta un iia_a ndiku_n i _ va_xi i _ ta ni ko6 ndixini mii un ye'e. Allf, detras de ti, yo venfa siguiendote y ni siquiera me viste. se'e s. 1. hijo, hija Ko6 kut6o i _ koo kua_'a ni se'e i;_ u_vi _ va na_ koo kuni i. No quiero tener muchos hijos; nada mas quiero dos. 2. interes (sobre dinero prestado) Saa vi chikaa i _ xu'un i _ banco, ta lo'o pa'a tiin ku se'e ya_. Hace mucho puse mi dinero en el bano y gan6 muy poquito interes. se'e iiu_'u ahijado se'e sikua descendiente si'i s. 1. esposa (Se usa casi siempre con el pronombre ya.) Va_'a ni ya si'i i;_ xachiiiu ku chi ya, ya_kan Te pido el favor de que me prestes nada mas otros veinte pesos. siin ichi por fin sikua'a v. t. 1. aprender Ku_'u_n i _ scuela sikua'a i _ taa i. Voy a ir a la escuela para aprender a escribir. 2. estudiar Nda_ iin ka se'e nde_ kua_ kuni_ ni xini _ iia'a i. Mi esposa ko6 nd66 xi'in nde. Kua_'a_n ndi'i es muy buena; es muy trabajadora, por eso la quiero mucho. 2. hembra Kua_'a ku chi kiti sa_na_ nde_ kaku; ndi'i saa kuiya_ kaku si'i. Nos nace mucho ganado; cada afio nacen hembras. si'i s. mama, madre ;,An ku'vi _ si'i na_ chi Tin_ da'i sikua'a na_. Ninguno de nuestros hijos esta con nosotros. Todos se fueron a Tlapa a estudiar. [pres. sikua'a; pret. sikua'a] sindiki s. ganado, vaca, toro Kusuchi ku chi ini i _ xi'in sindiki un kua_?, ko6 ka ya xini i. ;,Esta sa_na_ i;_ ndo'ni iin xa_'a. Estoy muy enferma tu mama?, ya no la he visto. siin 1. adj., adv. diferente jNda_chu luvi ni to_to_ ndixi un vitin!; ta siin va kaa ya_ ndixi un ndive'e xini i._ jEsta muy bonito el vestido que tienes puesto ahora!; hace un rato te vf con uno diferente. 2. adv. raro, extrafio Ra_ xa_kue'e_ va na_ ku ra_ xito i,_ yu_ka_'an chikaa na_ ra_, saa chi siin ni ka'a_n ra_ vitin. Estan volviendo loco a mi tfo; le hicieron brujerfa, (sabemos esto) porque ahora habla muy raro. 3. adv. ademas Ko6 nani iia_'a kuxi na_ chi kua_'a ni ku se'e na_, ta siin kua_'a ni ku tu tina sa_na_ va na_. No les alcanza la comida porque tienen muchos hijos, y ademas tienen mucho perros. siin ini raro, extrafio (de personalidad) siin adv. solamente, nada mas Xika_n ni i _ ya_ma_ni nu_u un taxi t66 lo'o ka un siin o_ko_ peso nda'a i._ triste por mi vaca; se le quebr6 una pata. sindikf sindo_k6 s. chicatana, hormiga arriera Ri sindo_k6 kana ri ta xaa kuun sa_vi, ra va_'a ni xixi ri. Las chicatanas salen cuando empieza a llover, y son muy sabrosas. siso_ [pres. de kuiso_] hierve siso s. suegro, suegra sita [variante de sa_ta] espalda so'o 1. s. oreja, ofdo Ta xika i _ va_xi i,_ ta ndiketa iin kiti so_'o i;_ ku chu ku'vi _ ya_. Cuando yo venfa caminando, me entr6 un animal en la oreja y me duele mucho. 2. s. agarradera, asa (como de c6ntaro, taza, cubeta, etc.) Luvi ni taza i,_ ta ndita_'vi _ so_'o ya_. Mi taza era muy bonita, pero se le quebr6 la agarradera. 3. adj. desobediente So_'o ni ra_; ni ko6 xini so_'o ra_ ka'a_n i _ xi'in ra_. El es muy desobediente; nunca me hace caso. kuni so_'o escuchar s6'6 adj. sordo taa so_'o escuchar sukun adj. alto Iin ndaa ra_ ku_'va i su_tu_ s. sacerdote, cura, padre Ndixa_'a_n su_tu_ iiuu nde_ ta kua_'a ni na_ sikuchi se'e. El sacerdote fue a nuestro pueblo y mucha gente bautiz6 a sus nifios. su_tu_ ku ra_ sukun ni nu_u ndi'i nde._ Mi hermano es el mas alto de todos nosotros. su_kun s. 1. cuello, pescuezo T ta 1. conj. cuando i _ _ Ye'e_ ta _ ndixa_'a_n _ Tikue'e_ su_kun i _ ta ku'vi _ ku chi ya_. Se me lastim6 el cuello y me duele mucho. 2. garganta Ki'in sai ye'e_ chi ku'vi ni su_kun i. Me agarr6 la gripa (lo se) porque me duele mucho la garganta. su_kun nda'a mufieca (de la mano) su_kun xa_'a tobillo sundi conj. pero Kua'an kusiki xi'in ra_ Juan, sundi kii'un un ve'e ra_ Pedro chi kue'e_ ni tina sa_na_ ra_. Ve a jugar con Juan, pero no vayas a la casa de Pedro, porque tiene perros muy bravos. xachiiiu i, ta na ve'e i ka'an na kani ni ndixa'a_n i. Cuando fui a trabajar, mi familia decfa que me habfa ido muy lejos. 2. conj. si Ta ko6 nda'a y6, ta kuchiiiu xachiiiu y6; kua_'a ni chiiiu ikan y6 xi'in nda'a y6. Si no tuvieramos las manos, no podrfamos trabajar; con las manos hacemos muchas cosas. 3. adj. cada Na xachiiiu un xi'in i,_ ta cha'vi i _ y6'o_ ta smana. Trabaja conmigo, y te pagare cada semana. ta [variante de ra] Indica tercera persona y se refiere a un lfquido. ta (variante ra) conj. 1. y (se usa entre oraciones) Na'a ku chi xindasi nduxi sa_na_ nde, ta ndika_ku ri nu_u kue'e. Nuestras gallinas estuvieron encerradas por mucho tiempo y, sf, se salvaron de la enfermedad. 2. pero Kua_'a ka vi chi'i tu nde,_ ta ni ko6 mii nii nde_ ndikana; iin ko'ndo lo'o pa'a tiin ku ya_. Parece que sembramos mucho, pero nos sali6 solamente un montoncito de mazorcas. 3. por, para, para que -;,Nda hora kua_ ku_'u_n un ve'e i _ ta kundatun i meter la mazorca. [pret. taan; pret. taan] Vease chika_a_ taan v. i. temblar (la tierra) Kuenda koo nd6 ku_su_n nd6 iiiiu chi ta_an, che. Cufdense al dormir en la noche porque dicen que va a temblar. taan adv. mafiana (el dfa siguiente) y6'o_? -Kaa ku_mi xikuaa ku_'u_n i. -;,A que hora vas a ir a mi casa para que te espere? -A las cuatro de la tarde voy a ir. ta.saa conj. como (comparaci6n) Ya_sin ni kuiiu na_'iia_, ta xixi kuiiu nduxi, saa xixi ya_. La carne de chintete es muy sabrosa; es como la de pollo. taa v. t. 1. escribir Kua_'a ni na_ xini ta'an xi'in i _ taa na_ carta nu_u i._ Muchos de mis amigos me escriban cartas. 2. poner (huevos; animalitos como moscas) Ta iyo kuiiu ta katin ka vi tikiiiu; iin taa ya_a_ ri ndivi ri sa_ta ya_. Cuando hay carne en la casa, se amontonan las moscas verdes y ponen sus huevos sobre la carne. [pres. taa; pret. taa] Xa_ silo'o va ndi'i chiiiu nu_u i; ta_a_n ndi'i xachiiiu na_ xi'in i._ Yamero terminan mis trabajadores; mafiana van a terminar. vitin ta_a_n todos los dfas ta'an s. 1. paisano, compafiero, familiar Na_ ta'an nde_ ku ndi'i na_ iyo colonia y6'6. Todos los que viven aquf en la colonia son nuestros paisanos. 2. pariente Ndixiyo iin ta_ ta'an nde_ ta ndixa_'a_n ra_ inka iiuu, ta ikan kani na_ ra_ ta ndixi'i _ ra_. Tenfamos un pariente que fue a otra ciudad, y alla lo apufialaron y se muri6. 3. uno a otro Y6 ve'e ku y6, ta na ku_'vi _ ini y6 kuni ta'an y6. Somos de la familia, y debemos de estimarnos unos a otros. chita'an v. t. juntar taa sii convencer ka_'a_n ta'an ponerse de acuerdo taa taa so_'o escuchar s. hombre ;,Unku ra_ ta_a kixi ndika_'a_n xi'in un ku_'u_n un xachiiiu un xi'in ra_? ;,Quien es el hombre que vino a hablarte para que vayas a trabajar con el? kani ta'an pelear kita'an v. i. convivir koto ta'an visitar kuta'an v. i. juntarse ndikita'an v. i. reunirse sikita'an v. t. juntar tachi 1. s. aire, viento Va_'a taan v. t. poner, meter (obj. pl.) Ku_'u_n koxta xi'in nde_ taan nde_ nii. Vamos a llevar el costal para xachiiiu y6 xikuaa; ko6 i'ni va_'a chi xa_ kixaa xika ta_chi. En las tardes se trabaja mejor; no hace tai tanto calor, porque ya empieza a soplar el viento. 2. s. espfritu (implica el espfritu de un muerto) Ra_ ku'vi_ ku ra_ lo'o se'e ya; xaku ni ra_. Ta_chi ki'in iia'a. El hijito de ella esta enfermo; llora mucho. Lo agarr6 un espfritu. 3. s. voz Ta ka'a_n tata chee i,_ saa ka'a_n ra_ kana iia_a. jNdikuni nd6 ta_chi ra_, sa kuni nd6! La voz del que esta llamando allf se parece a la de mi abuelito. jOiganlo bien y veran! 4. adj. chistoso, bromista Ta_chi ni ya chi nino saa sikuaku_ ya nde._ Ella es muy chistosa, porque siempre nos hace refr. _ s. silla, asiento Koo nu_u ta_i _ esta completamente roto. [pres. ta'nda_; pret. ndita_'nda_] ka'nda v. t. romper, cortar ta_'nda_ xa_'a ser elegido ta'nu_ v. i. quebrarse (algo largo como l6piz o hueso) Kundo6 nd6 tixin itun iia_a chi iyo ni itun ta'i _ nda'a nu ta iyo ni ta_'nu_ nu ko_yo nu sa_ta nd6. No se sienten debajo del arbol porque tiene muchas ramas podridas y se pueden quebrar y caer encima de ustedes. [pres. ta'nu_; pret. ndita_'nu_] Vease ka_'nu_ tasaa conj. entonces Ta_ lo'o, kuni so_'o un ya_ ka_'a_n i _ xi'in un, tasaa koo va_'a un. Hijo, escucha bien lo nditu'un cuento xi'in i, nana. que te digo, entonces te ira bien. Sefiora, sientese en la silla y cuenteme que hay. ta'i _ v. i. pudrirse Kaxi un mango iia_a chi va'a ri; ta'i _ ni ri; koto sikua_'a ri kue'e_ xi'in un. No comas ese mango porque esta muy podrido; te puede hace dafio. [pres. ta'i;_ pret. ndita_'i]_ sita'i _ v. t. hacer que se pudra taku [pres. de kutaku] vive ta'mi v. t. oler, olfatear Ya_ ndixiya ku nduchi; ta'mi ya_ sa kuni un; kini ka vi xa'a_n ya_. Se acedaron los frijoles; huelelos para que veas; huelen muy feo. [pres. ta'mi; [pret. ta'mi] tami adj. fragante ta'nda_ v. i. romperse, cortarse Tuta kuni _ i _ ndiko i _ ta va'a mii ka itin i,_ iin ndita_'nda_ ya_a_ ya_. Quiero hacer atole, pero mi cedazo ya no sirve; tata s. 1. padre, papa Ya_chi _ va_'a ni xita'an i _ xi'in tata un, ta ndixiyo kuaan i. Antes, cuando estaba soltero, me llevaba muy bien con tu papa. 2. sefior Ra_ ndixi'i _ ku ra_ tata y6'6; su_kun ra_ kava na_ ta xa_'ni na_ ra_. Este sefior se muri6; alguien le torci6 el cuello y lo mat6. tatan s. 1. medicina Xina'a ta ta'an ni'i na_ ta_tan xi'in sai kaa, ta kua_'a ni na_ vali ndixi'i _ ikan ya_. Antes, cuando todavfa no descubrfan la medicina para la tos ferina, se morfan muchos nifios. 2. veneno, insecticida, herbicida Kua'an nd6 taan nd6 ta_tan yu'u lisu'u koto ka ka'nda ndi'i ri itun kui'i. Vayan a echar insecticida a las hormigas, no sea que se suban a lo arboles frutales y les cortan todas sus hojas. kixaa tatan curar kutatan v. p. ser curado, ser vacunado taxi v. t. 1. dar Ko6 nditaxi nde_ kuxi na_ ve'e ya, ya_kan xandaxa ni na_ xi'in nde. No le dimos de tat6n tava v. t. sacar Tava nd6 tiko_to_ nd6 chita'nu nd6 na ichi _ ya_ chi uxa ni ya_. Saquen su ropa y cuelguenla para que se seque porque esta muy mojada. [pres. tava; pret. tava] ta'vi v. t. quebrar, rajar, partir (algo m6s o menos redondo) Ta'vi sandia na kaxi y6 chi xi'i ni ini i. Parte la sandfa para comer porque tengo mucha ganas de comerla. [pres. ta'vi; pret. ta'vi] la'vi adj. roto ta_'vi v. i. quedarse quebrado, estar partiendose (algo m6s o menos redondo) taxan s. relampago, rayo Ava ikan kani taxan itun tuxa ka'nu ndindichi _ nu. El afio pasado el relampago le peg6 al pino grande que estaba en nuestro terreno y se sec6. comer a la familia de ella; por eso disputan mucho con nosotros. 2. permitir Taxi nd6 na koo lo'o se'e i _ xi'in nd6 kuiya_ vitin. Por favor, permitan que mi hija viva con ustedes este afio. [pres. taxi; pret. taxi] taxi.kua_chi acusar (ante las autoridades) taxi t66 prestar taya adj. flojo (cosa) Va'a mii ta_i _ sata i;_ taya ni nu. Las sillas que compre no sirven; estan muy flojas. taya v. i. aflojarse Va'a mii ta_i _ sata i._ Vitin va sata i _ nu ta xa_ taya ndi'i nu. Las sillas que compre no son buenas. Tiene poco que las compre y ya se aflojaron todas. [pres. taya; pret. taya] sitaya v. t. aflojar te'e 1. adj. duro Te'e ni uxan un; chika_a_ tikuii xi'in ya_. Tu masa esta muy dura; echale agua. 2. adv. duro, duramente Nu_u iiu'u kixi _ na_ ta te'e ka vi kixi _ na_. Ellos duermen en el suelo, y esta bien duro (lit.: duermen muy duramente). te'e s. 1. cascara (como de calabaza, huevo y tortuga) Ta indu'u i _ xixi i,_ ta keta iin yuchi lo'o te'e ndivi yu'u i. Cundo yo estaba comiendo, taxan me sali6 un pedacito de la cascara del huevo. 2. mascara Va_'a ka vi tixa'a na_; te'e ndika'a iiu'u nu_u na_ tixa'a na_. Ellos danzan muy bien; tienen mascaras de tigre. Teta [variante de Ita Ita] Xochapa ti [variante de ri] Indica tercera persona de singular o plural. Se refiere b6sicamente a animales y cosas redondas. tia'a s. salsa Va'a vi tu xixi tia'a nduta kftun ini kaa ya_ ndik6 ya'a, ya_kan va_'a ka tu xixi ra kftun ini ko_'6 xa'a, tu che. Se dice que la salsa que se hace en una licuadora no es muy sabrosa, y que la salsa que se hace en el molcajete es mejor. tiachi _ s. remolino Kuendo koo un, xika ni tia_chi,_ koto sinduva ya_ y6'o_. Ten cuidado porque hay muchos remolinos; no sea que te tumben. tiaka s. pez, pescado Tiaka xixi nde_ nd66 nde_ ta nditiin leke tiaka su_kun ra_ ta_a lo'o se'e i._ Estabamos comiendo pescado y se le ator6 un hueso en la garganta a mi hijo. u_vi _ tiak6 tiin v. t. 1. agarrar Xina'a ta kana sindo_k6 iiiiu, ta ndikoo nde_ tiin nde_ ri. Antes, cuando salfan las chicatanas, nos levantabamos en la noche para agarrarlas. 2. picar, morder Kuenda koo nd6 chi koto ka tiin tina nd6'o_; kiti sana ku ri. Cufdense, no sea que el perro les muerda; esta rabioso. 3. gastar, malgastar Ndi'i xu'un ya ki'in ra_ ta iin tiin ya_a_ ra_ ya_; ni ko6 mii ya_ chiva'a ra_. Todo el dinero que gana lo malgasta; no guarda nada. [pres. tiin; pret. tiin] tiin v. i. atorarse sitiin v. t. pegar (con pegamento) tikaa 1. v. t. colgar Tikaa ni na_ ita su_kun ra_ gobernador ta kixi ra_ Tinda'i y6'6. La gente le colg6 muchas flores al gobernador cuando vino aquf a Tlapa. 2. v. e. estar colgado Vik6 San Luka kua_, ya_kan tikaa ni ita su_kun sindiki sa_na_ na_. Es la fiesta de San Lucas; por eso el ganado tiene flores colgadas en su cuello. [pres. tikaa; pret. tikaa] sitikaa v. t. colgar tikachi s. cobija Ki'in ka nd6 tikachi tos6 nd6 sa_ta nd6, chi vixin ni. Agarren mas cobijas para que se tapen porque hace mucho frfo. Vease kachi tikasu_n s. totopo Juan, na'a, ku_'u_n un sata un iiuiiu na kee_ nu_u tikasu_n kuxi y6. Juan, ve a comprar miel para echar en los totopos cuando los comamos. tikava s. ciruela Kuun ni tikava kuiya_ vitin chi iyo ni ita tun tikava. Los ciruelos van a producir muchas ciruelas este afio porque tienen muchas flores. tikoto_ (variante to_to_) s. ropa Sindi'vi kaa to_to_ un, saa kundixi un ya_ chi tii ni ya_. Plancha tu ropa antes de ponertela porque esta muy arrugada. to_to_ nu_u itu espantapajaros to_to_ tok6 mecapal tikuii s. agua Chinuu nd6 tikuii na chi'y6 ra. Tasaa ko'o nd6 ra. Pongan el agua para que hierva, entonces la toman. tikuii nu_u lagrima Tinda'i Tlapa de Comonfort Xa_ kua_'a ni na_'a xaa_ xikoo Tinda'i y6'6, xa_ chee ni kua_'a_n nduu ya_. Muchas personas estan llegando a vivir aquf, a Tlapa; ya esta creciendo mucho. Vease nda_'i _ tio_k6 s. hormiga Kata ka vi xa_'a i; tio_k6 tiin ni ye'e. Tengo mucha tikufi tin conj. 1. y, tambien (se usa entre palabras y frases) Ra_ Julio tin ra_ Beto ndixa_'a_n nda_ xa_chiiiu ni nda iku. Julio y Beto fueron a trabajar muy duro al campo. 2. con Saka nd6 nii na'nu tin nii vali, iin kachi na ku_'u_n ndi'i ya_. Junte la mazorca grande con la chica para que vayan juntas. tina s. perro Kue'e_ ni ka chiin vilu nu_u chiin kiti tina. Las garras de los gatos son mas filosas que las de los perros. tinana s. tomate Ko_so_ nd6 itun tinana chi kua_'a_n ichi _ ni nu. Rieguen los tomates porque ya se estan secando. tinana nde'e jitomate (rojo) tinana ndikuaa tomate chambray tinana so_6 tomate verde, tomatillo tinana vali tomate silvestre tinda'a v. i. casarse Na tinda_'a i _ ta kuni _ i _ ku_'u_n ndi'i na_ xini ta'an xi'in i. Cuando me case, quisiera que todos mis amigos fueran a mi boda. [pres. tinda_'a; pret. tinda_'a] comez6n en el pie; me picaron las hormigas. tis6 (variante tos6) v. t. poner encima (obj. pl.) Nu_u mesa tis6 i _ ko_'6 ta ndiko_yo ya_ ndita_'vi ya_. Puse los platos en la mesa, y se cayeron y se quebraron. [pres. tis6; pret. tis6] titun s. lefia Na_ iiuu i _ ta ko6 sata na_ titun, nina xa'a_n mii na_ xa_'a nu. La gente de mi pueblo no compra lefia; ellos mismos la van a cortar. ti'vi v. t. barrer Ta ti'vi nd6 ve'e, ta ki'in nd6 ta_ka_, taan nd6 ini bolsa, saa ku_'u_n ya_ kuita_ ya_. Cuando barran la casa, echen la basura en una bolsa para que se vaya a tirar. [pres. ti'vi; pret. ti'vi] tf'vf y6 ve'e ti'vi v. t. enviar, mandar Iin ya iiuu i _ kani ka vi kee ya kua_'a_n ya xachiiiu ya; nda_ Iku Kimi ti'vi na ya kua_'a_n ya. Una mujer de mi pueblo se fue a trabajar muy lejos; la mandaron a trabajar hasta Zitlaltepec. [pres. ti'vi; pret. ti'vi] tixa'vi (variante ndixa'vi) 1. s. gracias Taxi ni i _ tixa'vi nda'a tixii'u s. chivo Ta na ka'ni nd6 tixii'u, ta xik6 nd6 sa_ta ri nu_u i._ Cuando maten el chivo, vendanme la piel. Ndi6xi_ chi xindaa ra_ ye'e; ko6 ya ndind6'6 i _ ndixa_'a_n i _ inka iiuu. Doy muchas gracias a Dios porque me cuid6; no me pas6 nada cuando fui a otro pafs. 2. interrj. jgracias! Ndxa'vi un kixaa un ya_ma_ni xi'in i;_ chindee un ye'e_ ndikua_'a ve'e i. Gracias porque hiciste el favor de ayudarme a hacer mi casa. tixin 1. s. vientre Ta ndikata un to_to_ ta kuenda koo un sindaxin ni un mii un chi na kuchee un ta iyo ni kaxi ya_ tixin un. Cuando laves la ropa, ten cuidado; no te mojes mucho; es peligroso porque cuando llegues a ser mas grande, vas a tener dolor en el vientre. (Creencia) 2. s. est6mago Tindaku yaxi tixin i _ chi ku'vi _ ni ya_. Las lombrices me estan comiendo el est6mago, porque me duele mucho. tixu'u to'o adj. respetuoso To'o ni se'e na_; ndikani ni na_ nu_u ra_, ya_kan va_'a. El hijo de ellos es muy respetuoso; lo aconsejan mucho, por eso es bueno. kixaa to'o respetar nduto'o v. p. volverse respetuoso tos6 [variante de tis6] poner encima toto_ [variante de tiko_to_] ropa tun [variante de nu] Indica tercera personal de singular o plural y se refiere a 6rboles, y otras plantas, cosas de madera y m6quinas. 3. s. matriz Vee ni xa_chiiiu ya ta ndixiy_ o kuaan ya, ta vitin keta tixin ya. Ella trabajaba muy pesado cuando era joven, y ahora se le sali6 la matriz. 4. prep. abajo, debajo de Chi tixin mesa ninu_ ndikaa_ vilu lo'o sa_na_ i _ kixi _ ri. Mi gatito esta dormido debajo de la mesa. 5. prep. dentro de, durante (un tiempo) Ta tixin u_vi _ xiko kivi kixa_a_ ra_. Dentro de cuarenta dfas va a llegar. kuun tixin tener diarrea sikuun tixin causar diarrea tutu s. papel, carta, libro Tata, ta kua_'a_n un Tinda'i, ta sata lo'o un tutu kuni iiu'u i _ chi ko6 ka tutu ku_'u_n xi'in i _ scuela. Papa, cuando vayas a Tlapa, por favor, c6mprame papel para que use porque ya no tengo para la escuela. tu_'un s. 1. palabra Kini ka vi ka'a_n ra_ Pedro lo'o, se'_ e ya Juana, nina tu_'un va'a ka'a_n ra_. Pedrito, el hijo de Juana, dice nada mas malas palabras. 2. idioma, lengua -;,Nda tu_'un ki'in i? Voy a ir a Tlapa y te voy a kua_ ka'a_n un? -Tu_'un savi va comprar un vestido. ;,Que mas ka'a_n i. -;,Que idioma hablas? quieres que te compre? -Hablo mixteco. nditu'un v. i. platicar tu_'un nda'vi lengua mixteca tu_'un savi lengua mixteca tu_'un sa'an lengua espafiola tu_vi 1. v. i. amanecer Ta nditu_vi 2. ;,quien? ;,Unku taxi ndai nda'a un ndiki'_ vi un tava un tixii ini ve'e i,_ kua_ ra_? ;,Quien te dio permiso de entrar a mi casa y sacar el arma? unkua_ [una contracci6n de unku y inka kivi ta ki'in kue'e_ ye'e; ndee ya_] ;,que es? ni ndee ndo'o i. Cuando amaneci6 el dfa siguiente; estuve muy grave. 2. v. e. existir, estar (enfocando en el principio de la existencia) Kaiiu'u un nana un chi ya na_a sikaku y6'o_; ta ko6 ya iia_a, ta tiivi nu_u un. Respeta a tu mama porque ella te dio a luz; sin ella no estuvieras aquf. [pres. tftvi; pret. nditu_vi] U un pron., adj. Es la forma corta de la segunda persona de singular. Na'a u_'u_n adj. cinco u_'u_n nduxf u_'va_ adj. salado Lo'o pa'a vi iiii_ chik_ aa nd6 xi'in nduchi; ni ko6 u_'va_ mii ya_. Han echado muy poca sal a los frijoles; no estan salados. kusiki un xi'in nde. con nosotros. u_na_ adj. ocho u_ni _ adj. tres Ven a jugar u_vi _ adj. dos u_'vi _ adj. doloroso Ya_ tikue'e_ ku sa_ta i,_ u_'vi _ ka vi ku'vi _ ya_. Me lastime la espalda y fue muy doloroso. u_ni ini envidioso U_ni ka vi ini na_; xini na_ va_'a ni kaa itun i _ ta ndixa_'a_n na_ ndixa_'nu_ ya_a_ na_ ya_. Son muy envidiosos; cuando vieron que estaba muy bonito mi milpa, fueron y cortaron todas las plantas. ku u_ni ini ponerse envidioso kixaa u_ni ini envidiar unku (variante inku) pron. interr. 1. ;,que? Ku_'u_n i _ Tin_ da'i ta ki'in i xiyo un. ;,Ta unku ka ya_ kuni _ un ku_'vi _ v. i. doler ku_'vi _ ini amar u_xa_ adj. siete uxan [variantes yuxan, vuxan] s. masa Nu_ni tava na_ uxan ta va_'a ya_ ndik6 na_ xita xi'in ya_. Del mafz hacen masa, y esta sirve para hacer tortillas. u_xi _ adj. diez V vaxi [pres. en proceso de kixi] viene va'a 1. adj. bueno, buen Leke kandika sindiki ku ya_ va_'a ni saa chi ko6 leke yuchi iiu'u xi'in ya_. La costilla de res es muy buena porque no tiene pedacitos de huesos. 2. adv. bien Kuiya_ vitin va_'a ku chi kee nde; kua_'a ni nu_ni nde vee adj., adv. pesado Nda'vi ni vi burro sa_na_ nde; vee ka vi titun ndis6 ri ikan na_ ta kundee mii ka ini ri kaka ri. Pobre de nuestro burro; ellos le hacen cargar mucha lefia y esta muy pesada; no aguanta caminar mas. kixaa vee hacer pesado kana. Este afio nos fue muy bien; kuvee v. p. ponerse pesado dio mucho nuestra cosecha. 3. v. aux. poder Ya'vi ka vi ka'a_n na_ xa_'a iiu'u, ta ka_ndaa lo'o na ve'e s. casa Chikasi kutu nde_ ye'e ta vavaa kuiti ndiki'vi na_ kui'na ve'e nde. Cerramos la puerta bien sa_ta ya_; ya_kan va_'a sata i _ ya_. Estaban pidiendo mucho por el terreno, pero le rebajaron un poco; por eso lo pude comprar. [neg. va'a] chiva_'a v. t. guardar kixaa nduva_'a castigar kivi va_'a sobrenombre kunduva_'a v. t. maltratar nduva_'a v. i. mejorarse sinduva'a v. t. sanar, curar tikumi va_'a cebolla xita va_'a pan va_'a ni aunque ya'a va_'a chile guajillo ya_va_'a y6 nuestra alma vali adj. pequefios, chicos (pl.) Kuvi mii ku_'u_n i _ iku xachiiiu i _ chi vali con llave, y aun asf entraron los ladrones. ve'e chiiiu palacio municipal ve'e kaa carcel ve'e ndo_'yo lugar de sacrificio (Nota cultural: Este no es un lugar especffico; es cualquier lugar donde hay agua y donde hacen sacrificios.) ve'e iiu_'u iglesia, templo ve'e ta_ i_ altar (de los brujos) ve'e ni se'e i. No puedo ir a trabajar al campo porque mis nifios estan muy pequefios. Vease lo'o vasana (variante sana) adv. a lo mejor, tal vez Koo nduvi nd6 xi'in se'_ e nd6 na kutatan na_ chi vasana kixi na_ xatatan kivi vitin. Esten listos con sus hijos para vacunarlos porque a lo mejor van a venir los medicos hoy. vik6 s. fiesta Ku_'u_n nde_ koto nde'e nde_ vik6 Ramu ya_ iyo Tinda'i. Vamos a ir a ver la fiesta de Ramos que hay en Tlapa. Vik6 Ndii Fiesta de Todos Santo vik6 s. nube Sava kivi ta iyo vik6 nu_u ndivi, ta kuchi'iia ku chi ini i. A veces, cuando hay muchas nubes, siento mucha tristeza. vilu s. gato Xiin ni chiin ti vilu sa_na_ nd6, iin sitikue'e_ ya_a_ ri nixtamal para el pozole del Afio Nuevo? nda'a i. Las garras de su gato son muy filosas; me lastim6 la mano. vi'nda s. nopal Va_'a ni xaxi vi'nda, ka'chi na_, sundi ye'e_ ta ko6 kut6o i _ kaxi i _ ya_; kut6o ka i _ ti chikin va. Dicen que el nopal es muy sabroso, pero a mf no me gusta; me gustan mas las tunas. vitin adv. ahora, hoy Ko6 kani ka xa'a_n nde_ xit6 nde_ ra_ xito i;_ yati xa'a 1. s. pie, pata Ndikuiin tiin xa_'a i;_ kata ni ya_. Un zancudo me pic6 en el pie; tengo mucha comez6n. 2. s. huella, rastro Ndoo xa_'a na_ ndiki'vi na_ taiiu itun nde_ sikui'na na_ ndixin. Hay huellas de los que entraron en nuestra milpa a robar elotes. 3. s. agarradera (como de sarten) Ko6 mii xa_'a kaa kasu_n iia_'a xixi y6'6 xaa ra_ iyo ra_ xi'in nde_ vitin. nde, ya_ ndo'ni ku xa_'a ya_. La Ya no vamos lejos a visitar a mi tfo; ahora vino a vivir aquf cerquita de nosotros. vitin ta_a_n todos los dfas, diario vixin 1. adj. frfo I'ni yo_k6 tuta va_'a ni xi'i ya_ ta tiempo vixin. Elatole calientito es muy rico en el tiempo de frfo. 2. v. e. hace frfo Ki'in iin tiko_to_ suvi un se'e un chi vix_ in ni. Agarra un trapo para que envuelvas a tu hijo porque hace mucho frfo. kuvixin xi'i sentir frfo, tener frfo vuxan [variante de uxan] masa X xaa [variante de kixaa] empezar xaa [variante de kixaa] hacer xaa_ [variante de kixa_a_] llegar sarten no tiene nada de agarradera; se le quebr6. 4. prep. de, acerca de Kua_'a_n na_ ka_'a_n vata na_ xa_'a i _ sikui'na i _ iia_'a na_, ta suvi ya_ nda_a_ kua_. Se fueron a decir mentiras de mf: que robe sus cosas; pero no es verdad. 5. prep. para, por, a Ndi'i na_ xik6 Tinda'i ta nda_ Ita Ndio'o xa'a_n na xa_'a iia_'a xik6 saa chi ikan kua_ nuu lo'o ya'vi ya_. Todos los comerciantes de Tlapa van a Puebla a comprar las cosas que venden porque son un poquito mas econ6micas alla. kaka xa_'a andar ka_'a_n.xa_'a interceder ka'nda xa_'a mandar keta xa_'a patear ko6 xa_'a un no eres importante tixa'a v. i. bailar xa_'a ni ri anda lejos xa_'a ni ra_ siempre anda por aca y por alla xa'an [pres. de kuxa_'a_n] huele xa'a s. nixtamal ;,An xa_ kee ku va xa'a nd6'o_ kaxi nd6 ndaku kuiya xaa? ;,Ustedes ya pusieron su xa'an s. manteca, grasa Ya_chi _ ta nina xa'an xini iiu'u nde, sundi vitin ta ceite va ku ra xini iiu'u ni nde. Antes, solamente usabamos xa'ni [pres. de ka'ni] mata manteca, pero ahora usamos aceite. xa'an adj. grasoso xakin [pres. de kakin] coloca xako s. tlacuache, zarigiieya Kua_'a ka vi ku se'e i;_ ta kaa xa_ko saa kaa i _ xi'in na_. Tengo muchos hijos; soy como un tlacuache con tantos. (Dicho) xaku [pres. de kuaku] llora xaku_ [pres. de kua_ku_] se rfe xa'mi [pres. de ka'mi] quema xa'nda [pres. de ka'nda] corta xa'nda s. 1. memela Ta_a_n ndiko i _ xa_'nda nduchi ku_'u_n xi'in i _ Tinda'i. Mafiana voy a hacer unas memelas de frijol para llevar a Tlapa. 2. cachetada, golpe (con la mano abierta) Ka'a_n ka ya_ ndichi ya_, ta iin saa xakin ra_ xa_'nda nu_u ya_. Todavfa estaba hablando, y de repente le dio una cachetada. xani v. i. 1. ser pegado, estar pegando Kua'an sata kalavo vali xa'nu_ [pres. de ka_'nu_] quiebra xata [pres. de kata] escarba xatu_ adj. 1. picante Kua_'a ni ya'a taan nana i _ xi'in nduchi; xa_tu_ ni ya_. Mi mama ech6 mucho chile a los frijoles; estan muy picantes. 2. venenoso (p. ej.: animales, insecticidas) Kuni tiin ko_6 ye'e_ ta ka'un ni nu_u tiin ri; xa_tu_ ni yu'u ri. Ayer me mordi6 una culebra y me arde mucho porque es una muy venenosa. xatun s. ata(d, caj6n (de madera) Xa_ sata na_ xa_tun nana chee i _ iyo nu; ndasi nu ya ya_ na kiivi ya_chi ya. Ya compraron el ata(d de mi abuela; esa impide que muera pronto. (Creencia) xa'u_n adj. quince xaxi [pres. de kaxi] come xii s. abuelo Ta'an kuyata ni vi xii i _ ta ndixi'i _ ra_. Cuando muri6 mi abuelito no era muy viejo. xi'i [pres. de ko'o] bebe, toma na xa_ni ndu_xan i. Vete a comprar clavos chicos para mis huaraches (lit.: que ser6n pegados en mis huaraches). 2. ser tocado, estar tocando (campana) Na'a nd6, ko_'y6 ve'e iiu_'u; xa_ xani kaa koo misa. Venganse; vamos a la iglesia; ya se esta tocando la campana para la misa. [pres. xani; pret. ndixa_ni] Vease kani xi'i [pres. de kuvi] esta muriendo xiin [pret. de ku iin] estuvo xiin adj. filoso Xiin ni yu'u cuchillo; va_'a ni xa'nda_ ya_ kuiiu. El cuchillo esta muy filoso; corta la carne muy bien. xi'in 1. prep. con Na'a ndi'i nd6, ko_'y6 ve'e i _ kuxi nd6 xi'in nde._ Venganse todos; vamos a mi casa para que coman con nosotros. 2. conj. y (se usa entre palabras y frases) Ya ku_'vi _ i _ xi'in ye'e_ ta iin kuati iin nde; iin kachi iin nde, kachi na_. La gente dice que mi hermana y yo somos como gemelas; somos iguales, dicen. 3. Indica accion reflexiva. Va_'a ka xatatan un xi'in mii un. Mejor que te cures a t( mismos. xika adj. lejano, lejos Kuxuxan ni i ku_'u_n i _ nu_u ya_'vi; xika ni ku ya_. Tengo mucha flojera de ir al mercado; esta muy lejos. kuxika v. p. alejarse xika [pres. de kaka] anda xik6 v. t. vender ;,Maa kixaa nd6 sikua_'a nd6 xita va_'a xik6 nd6 xindaa [pret. de kundaa] cuid6 xindatu [pret. de kundatu] esper6 xindichi [pret. de kundichi] se par6 xindiso [pret. de kundiso] carg6 xindita [pret. de kundita] se pararon xindixi [pret. de kundixi] visti6 xindoo [pret. de kundoo] estuvieron xindos6 [pret. de kund6s6] estuvieron encima xindu'u [pret. de kundu'u] estuvo xini [pres. de kuni] ve xini s. sombrero Ko6 xu'un i,_ kuxi nde? ;,Cuando van a empezar ya_kan nina xini sikua'a i _ ndi'i saa a hacer pan para que nos lo vendan? [pres. xik6; pret. xik6] xik6 vata acusar (falsamente) xfk6 ra_ tik6su_n xina'a adv. hace tiempo, antes Xina'a sata tata i _ iiu'u, ta o_ko_ mil va sata ra_ ya_. Mi papa compr6 el terreno hace tiempo y lo compr6 por no mas de veinte mil pesos. xinani [pret. de kunani] se llam6 kivi. Ta iia_ ikan kua_'a_n xi'in i _ mulinu. No tengo dinero; por eso solamente hago sombreros todos los dfas y esos llevo al molino (para vender). xfnf xini so'o [pres. de kuni so_'o] oye xi'ni (variante xini) s. cabeza Chiniiu un cubeta xi'ni un chi xita_ ni tikuii. No te pongas la cubeta en la cabeza porque se tira mucha agua. xi'ni ve'e viga del pico del techo xini'i [pret. de kuni'i] carg6 xinu [pres. de kunu] corre xinuu [pret. de kunuu] esta encima xita [pres. de kata] canta xita s. tortilla Kaya nd6 vaya na ku_'u_n xi'in y6 kua_'a xita vaya kuxi y6. Junten las flores de las calabazas para hacer tortillas de flor de calabaza. xitaku [pret. de kutaku] vivi6 xitan s. abuela Chee ku chi nana xitan i;_ xa_ kua_'a ku chi ku se'e sikua ya. Mi abuela ya esta muy grande; ya tiene muchos descendientes. xitin s. nariz Ndiyakun xitin ra_; la'la ni xitin ra_. Lfmpiale la nariz; esta muy mocoso. xit6 [pres. de koto] ve xito s. tfo Nda_ iin na_'a ko6 nd66 ve'e; nu_ni kua_'a_n ndi'i na_ sikoyo na_ xi'in ra_ xito i. No hay nadie en la casa; todos se fueron con mi tfo a desgranar su mafz. xito s. cama Ta ndikoo nd6 na'a, ta kixaa vii nd6 xito nd6. Cuando se levanten en la mafiana arreglen su cama. cuadro que esta colgado en la pared de la casa de mi tfa esta muy bonito. xiy6 s. comal Xiy6 kaa ku xiy6 i,_ ta kini ni xixi _ ndiftu xita nu_u ya_. Mi comal es de metal y se queman mis tortillas muy rapido. xiy6 xiyo [pres. habitual de koo] hay xuna [variante de kuna] abrir xu'un s. dinero, moneda Ko6 mii xu'un i,_ ta kuni_ ku_'u_n i _ ka_'a_n siki i _ xi'in ra_ xito i,_ an kuchiiiu ra_ chindee ra_ ye'e. No tengo nada de dinero y quiero ir a preguntar si mi tfo me puede ayudar. xu_xan adj. perezoso, flojo (persona o animal) Xu_xan ni ra_; ni ko6 xiin ra_ xachiiiu ra_. El es muy flojo; no quiere trabajar. kixaa xuxan hacer volverse flojo kuxuxan v. p. ser flojo Y ya (variante iia) pron., adj. Indica tercera persona de singular, femenino. xixa'an [pret. de kuxa_'a_n] oli6 Luvi ni kisi sikua_'a ya Lola; kut6o ni i _ ya_ xik6 ya. Lola hace las ollas xixi [pres. de kuxi] come xixi _ [pres. de koko] se quema xixi s. tfa Luvi ni iin cuadro ya tikaa kandika ve'e ya xixi i. El muy bonitas, y me gustan mucho las que vende. ya_ (variante iia_) 1. pron., adj. Indica tercera persona de singular o plural y se refiere a una cosa que no es de madera, fruta o lfquido. ;,Unkua_ ndo'o nima_ i?, ku'vi_ ni ya_. ;,An ko6 xini un unkua_ koo ya_? ;,Que pas6 con mi coraz6n?, me duele mucho. ;,No sabes que debo hacer? 2. pron., adj. Indica tercera persona de singular o de plural; se refiere a personas o animales y se usa para indicar l6stima. Nda'a itun ndaa iin ya_ tata chee xa'nda ya_ nu; saa ndikava ya_. Un sefior de edad se subi6 a un arbol para cortarlo; entonces se cay6. 3. pron. rel. que Ndi6xi_ ra kuni _ ra_ ya_ na kaiiu'u y6 ra_ ta ndinuu ini y6 kaka y6 ichi ra_. Dios quiere que le respetemos y andemos en Su camino con todo el coraz6n. yaa s. lengua (de la boca) Ye'e_ xixi ku i,_ ta xaxi i _ yaa i;_ ku'vi _ ni ya_. Estaba comiendo y me mordf la lengua; me duele mucho. yaa s. 1. canci6n, canto Ye'e_ kuni_ i chika_a_ un iin yaa kata ya_ nu_u i._ Quiero que pongas una canci6n para mi. 2. m(sica Tixa'a mii iia Elena xika iia, ta ko6 yaa xita. Elena anda bailando sola; no hay m(sica. yaa adj. 1. blanco Nina to_to_ yaa xi'in ya_ ndaa kut6o ni i _ kundixi i._ Solamente ropa blanca y negra me ya'a s. chile Kua'an ki'in un iin litro lo'o ya'a na ku_un tia'a kuxi y6. Ve a comprar medio litro de chiles para hacer salsa para comer. ya'a va_'a chile guajillo ya'a 1. v. t. pasar ;,A ndii ndixi'i _ ve'e na_ kua_? Siso_ ni xaku na_ ta ndiya_'a i _ ye'e na_. ;,Hubo muerto en la casa de ellos? Habfa mucho ruido de gente llorando cuando pase por su casa. 2. v. i. pasar Ta ya'a na_ chee nu_u nd6, ta kixaa to'o nd6 na_; kundatun nd6 na ya_'a na_, saa ya_'a nd6. Cuando pasa alg(n anciano delante de ustedes, respetenlo; esperen hasta que pase, entonces pasan ustedes. [pres. ya'a; pret. ndiya_'a] yachi _ adv. antes, hace tiempo Ya_chi _ xika xa'a nde_ kee nde_ iiuu Ita Ita ta va_xi nde_ Tinda'i. Antes caminabamos desde Xochapa hasta Tlapa. yachi _ adv. pronto, rapido Ta ndikava ra_ nda'a itun ta na'a ni xitaku ra_; ko6 ndixi'i ya_chi _ ra_. Cuando se cay6 del arbol no muri6 muy rapido; estuvo vivo por mucho tiempo. yaka_ s. 1. troje, granero Xa_ gusta ponerme. ndikua_'a va ya_ka_ kee nu_ni nde 2. limpio Taan siin un to_to_ y6'6 chi ya_ yaa ku ya_. Mete esta ropa aparte porque esta limpia. yaa_ adv. completamente, totalmente (da enfasis al verbo) Ndixixi _ ya_a_ titun, nina iiu_'u_ ye'e ndindo_o. Lalefia se quem6 totalmente; quedaron solamente las brazas. kuiya_ vitin. Ya hicimos el granero para guardar mafz este afio. 2. remolino (de cabeza) Kuika ni koo ya na kuchee ya chi u_vi _ vi ku ya_ka_ ya. Ella va a ser muy rica cuando sea grande porque tiene dos remolinos. (Creencia) ya_ka_ iiu'u granero (estilo viejo; hecho de barro) yaka_ fi.u'u yakan (variantes iia_kan, ikan) conj. por eso Ko6 xu'un ku_'u_n xi'in nde, ya_kan kua_ kii'un nde. No tenemos dinero; por eso no vamos a ir. yani [variante de iiani] hermano (de hombre) yasin adj. sabroso, delicioso Ya_sin los trabajadores en Culiacan estuvo muy bueno este afio. 2. precio Ndaa ni ya_'vi nu_ni; vitin ya'vi ni ya_. Subi6 mucho el precio del mafz; ahora esta muy caro. 3. mercado, centro Ya na'a kua_'a_n kaa ku ya ndixa_'a_n xi'in i _ xito nde'e nde_ nu_u ya_'vi. La mujer que va allf es la que fue conmigo a pasear al centro. kundaa ya_'vi costar, valer yaxi [variante de xaxi] come ye'e s. 1. puerta Na ndasi ye'e ta kuchiiiu ka kee ndikama ini ve'e. Cuando se cierre la puerta, ya no van a poder entrar las moscas. 2. patio Chi'i nana i _ iin itun cho'ma ye'e nde_ ta latun ku chi iin ita nu. Mi mama sembr6 un palo blanco en nuestro patio y esta muy bonito; tiene muchas flores. ni xixi iia_'a sikua_'a nana i. Mi mama hace la comida muy sabrosa (lit.: muy sabrosas saben las cosas que hace mi mam6). kixaa ya_sin hacer delicioso kuya_xin v. p. quedar delicioso yata adj. viejo Ko6 kut6o ka i _ to_to_ y6'6; xa_ yata ni va ya_. Ya no me gusta este vestido; es muy viejo. kixaa yata hacerse viejo kuyata v. p. envejecerse ya'vi adj. caro, costoso Ya'vi ka vi kuiiu; iin ko'ndo lo'o pa'a vi ku ye'e ve'e ye'e_ adj. brillante Kiti oro ku ndila ya, ya_kan luvi ni ye'e_ ri. Sus aretes son de oro; por eso estan muy brillantes. kuye'e v. p. ponerse brillante ndiye'e_ v. i. brillar sindiye'e_ v. t. alumbrar ya_ sata i. La carne esta muy cara; compre un trocito nada mas. ya'vi s. 1. sueldo Va_'a ku chi ndixiyo ya_'vi na_ xa_chiiiu Culiacan kuiya_ vitin. El sueldo de ye'e_ pron., adj. Es la forma completa de la primera persona de singular. Ye'e_ ta ku_'u_n i _ ka'nda i _ iin ita ini corra. Yo voy a ir a cortar una flor en el jardfn. yii [variante de ii] esposo yii [variante de ii_ ] delicado; sagrado y6 pron., adj. Es la forma corta de la primera persona de plural inclusiva. Na ko_'o_ y6 xachiiiu y6, saa kana xu'un sata i _ ndu_xan un. Cuando vayamos a trabajar, entonces tendremos dinero para comprar tus huaraches. y66 pron., adj. Es la forma completa de la primera persona de plural inclusiva. Ta vali y6 kua_'a_n y6 scuela, ta kandita iku_n na_ y66, tasaa kua_ndee y6 ka'vi y6. Cuando eramos pequefios nos ponfan en filas para entrar a nuestro sal6n a estudiar. yoo s. cantaro Xina'a ta nina xi'in yoo xik6 nde_ tikuii. Antes acarreabamos el agua solamente con cantaros. yo_6 s. 1. luna Xa_ va_xi tftvi saa chi xa_ kua_'a_n keta yo_6. Ya esta amaneciendo porque ya se esta metiendo la luna. 2. mes Yo_6 va_xi vitin koo vik6 iiuu nde; ya_kan kua_'a_n nde_ kasa vii ni nde_ ve'e iiu_'u. Va a haber fiesta en nuestro pueblo el mes que entra; por eso estamos yendo a la iglesia a arreglarla. y6'6 1. adv. aquf Ti'vi ka un tutu nu_u i _ chi ko6 ka i _ iyo y6'6; xa_ ndinama va i. Ya no me escribas Oaxaca. Puede ir por este camino; este le lleva hasta Oaxaca. y6'o_ pron., adj. Es la forma completa de la segunda persona de singular. Kani ka vi iyo un, kuvi mii kixi i _ koto i _ y6'o_. Vives tan lejos, que casi no puedo venir a visitarte. yo'6 s. 1. reata, cuerda, mecate Xa'nda yo'6 su_kun kini _ chi tuun ni ndikaa_ ya_ su_kun ri. El mecate le rasp6 el cuello al marrano, porque estaba muy apretado. 2. bejuco Iin ndaa ndi'i yo'6 te'e_ naiia nda'a tikava. Se subi6 todo el bejuco del chayote al ciruelo. yu_u s. piedra, roca Y6'6 xini i _ kua_'a_n iin ko_6, ta tixin yu_u y6'6 xita nii nu_u ri ndikaa_ ri. Aquf vi que se meti6 una culebra; debajo de esta piedra se esta asomando. yu_u yu'u s. 1. boca, labio Ndikata yu'u chi ninu ndaa ni xiin nduchi xa_'a nu_'u un. Lavate la boca porque tienes muchas cascaras de frijol en los dientes. 2. orilla, borde Ndee ku chi xinu i kua_'a_n i _ yu'u mini ikan ta ndikava i. Iba corriendo muy recio porque ya no vivo aquf; ya me cambie. 2. adj. este Ichi y6'6 kua_ va_'a ku_'u_n un, ya_ y6'6 kua_ kua_'a_n nda a la orilla del lago y me caf. ixi yu'u bigote, barba ka'a vali yu'u quejar ka_'a_n yu'u hablar personalmente kaxi yu'u besar kuachi yu'u latoso (por un ruido o un trabajo que no le gusta) kuyu'u v. p. ser respond6n ndikuiin.yu'u contestar sina'a_.yu'u remedar xinu yu'u cumplir el deseo yu'u leko labio leporino yu'u ni ra_ respond6n yuxan [variante de uxan] masa